Revisa si fuiste designado como vocal de mesa para el 16 de noviembre

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Servel publicó este sábado la lista de personas que deberán cumplir esta labor.

Revisa si fuiste designado como vocal de mesa para el 16 de noviembre
 ATON (referencial)
Llévatelo:

El Servicio Electoral (Servel) publicó este sábado la lista de votantes sorteados para cumplir con las funciones de vocales de mesa y miembros del Colegio Escrutador para la elección presidencial y parlamentaria del próximo 16 de noviembre.

Puedes revisar en este link de Consultas Servel si deberás cumplir con alguna de estas labores.

El organismo informó también las sedes que serán locales de votación, que en algunos casos cambiaron respecto de la última elección, de alcaldes y concejales, que se efectuó el año pasado.

Quienes no puedan cumplir con estas funciones que son obligatorias y están sujetas a multa en caso de no asistir, deberán presentar sus excusas entre el lunes 27 y el miércoles 29 de octubre miércoles ante el Servel, que encaso de acogerlas designará a un remplazante, cuya nómina será publicada el 1 de noviembre.

Entre las excusas que existen para no presentarse como vocal está: tener más de 70 años, estar fuera del país o a más de 300 kilómetros del local de votación, estar embarazada, ser padre o madre de un menor de dos años, ser cuidador de personas mayores o con necesidades especiales.

Las multas por no asistir o no justificar la inasistencia van desde las 2 a 8 UTM (alrededor de los 138.000 y 550.000 pesos)

Vocales de mesas deben cumplir dos procesos eleccionarios

Por otro lado, la presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, explicó que quienes fueron designados solo deben cumplir dos procesos eleccionarios completos.

"Es importante que los que son vocales de mesa sepan que son solo dos procesos electorales consecutivos. En esta elección, la mayor cantidad -más del 90%- de los vocales de mesa ya participaron de la elección anterior. Así que son personas ya con experiencia y tenemos la mayor certeza de que van a participar de la misma manera en estas elecciones del 16 de noviembre", precisó.

En tanto, la ministra vocera Camila Vallejo detalló este sábado el plan "Vota Informado 2025", campaña educativa para promover la participación ciudadana.

"Hay una página que tenemos: chilevotainformado.cl, y ahí tendrán la información más importante, el link también con los datos del Servel, cuáles son los requisitos, con qué documento se tiene que proceder a votar, cuáles son las excusas que se pueden presentar, por ejemplo, cuando se está a más de 200 km el día de la votación, tienen que ir a hacer los justificativos en Carabineros", señaló en Chilevisión la secretaria de Estado.

Igualmente, la plataforma cuenta con "los derechos que tienen los trabajadores al momento de ir a votar, las tres horas que tienen de permiso para ir a sufragar sin descuento de las remuneraciones, etcétera".

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter