Encuesta CEP: T. Vodanovic, Kast, Matthei y Jara son los políticos mejor evaluados

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Más atrás viene el alcalde Mario Desbordes (RN), quien registró una importante alza en comparación con el sondeo previo.

Encuesta CEP: T. Vodanovic, Kast, Matthei y Jara son los políticos mejor evaluados
 ATON
Llévatelo:

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (FA), y el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, son los políticos mejor evaluados, de acuerdo a la última encuesta CEP, dada a conocer este lunes.

Vodanovic lidera la medición con un 39 por ciento de valoración positiva, seguido por Kast con un 38 y por la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien tiene un 37 por ciento de apoyo.

A continuación en el listado aparece la candidata oficialista, Jeannette Jara, con un 32 por ciento, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), con 28 y el Presidente Gabriel Boric, también con 28.

En contraste, quienes aparecen peor evaluados son el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, y el timonel de RN, Rodrigo Galilea.

Credibilidad de las encuestas bajo escrutinio y las prioridades ciudadanas

La reciente encuesta CEP ha reavivado el debate sobre la credibilidad y metodología de los sondeos de opinión en Chile.

La candidata de Chile Vamos Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, manifestó su escepticismo sobre la validez de estas mediciones previas a la votación, expresando que "después de lo de Bolivia, después de lo de Argentina, yo creo que ya para todos debiera ser bastante claro que la única encuesta que vale es la del 16 de noviembre".

"Lo único que les pido, es si pudiéramos realmente hablar de los problemas que importan a los chilenos y no de encuestas que toda la data internacional demuestra que valen recontra poco", cuestionó la abanderada.

Por su parte, Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, afirmó que "en las últimas elecciones, en los últimos 10 años por lo menos, las encuestas han tenido problemas serios de predicción, unas más, otras menos".

"Sí, alguien se está equivocando, la encuesta CEP o es la Cadem (...) cuando usted tiene diferencias de hasta 20 puntos, 15 puntos, no es serio", cuestionó el diputado.

La encuesta CEP también abordó las principales preocupaciones ciudadanas. El estudio revela que "la delincuencia, la salud y el empleo siguen siendo las principales preocupaciones ciudadanas".

En cuanto a la confianza institucional, la Policía de Investigaciones (PDI) lidera, seguida por Carabineros, las universidades, las Fuerzas Armadas y las radios. La aprobación al gobierno actual experimentó un alza del 23% al 28%, mientras que la desaprobación disminuyó del 66% al 62%.

Finalmente, el estudio desglosa la identificación política de los encuestados: un 20% se define de izquierda, un 36% de centro y un 24% de derecha, destacando que esta última ha subido 5 puntos respecto a la medición anterior.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter