La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió este lunes la solicitud de desafuero contra la diputada Catalina Pérez (ex militante del Frente Amplio), por lo que la Fiscalía ahora la podrá formalizar, en el marco del bullado caso Democracia Viva, por su presunta participación en el delito de fraude al fisco.
"Existiendo elementos objetivos y precisos que dan cuenta de los hechos delictivos atribuidos por el Ministerio Público, como asimismo la participación de la imputada de la República señora Catalina Pérez Salinas, se ha acordado -de forma unánime- por este tribunal, acceder a la solicitud de desafuero interpuesta por el Ministerio Público de esta ciudad", detalló la resolución del ente judicial.
"En consecuencia, conforme lo dispone el Artículo 416, inciso segundo del Código Procesal Penal, se declara que se hace lugar a la formación de causa en contra de la mentada diputada por los delitos reiterados de fraude al Fisco", se puntualizó.
El fiscal Cristian Aguilar informó que "la Corte de Apelaciones de Antofagasta acaba de comunicar su veredicto, el entendido de acoger la petición de Fiscalía de desafuero de la honorable diputada Catalina Pérez por unanimidad, lo que significa que Fiscalía se encuentra habilitada para seguir adelante, pedir una audiencia para formalizar la investigación y solicitar medidas cautelares personales".
La audiencia que dará a conocer la sentencia se efectuará el próximo 20 de febrero a las 09.00 horas.
Apelación ante la Corte Suprema
La decisión del tribunal de alzada podrá ser apelada por la defensa ante la Corte Suprema, una acción que la representación de la parlamentaria ya adelantó que realizará: "¿Apelaremos? Por supuesto que sí. Este desafuero no cumple con los estándares jurídicos", publicó en su cuenta de Instagram.
Por su parte, el abogado defensor Gonzalo Medina reiteró que "no compartimos la decisión y recurriremos la apelación ante la Excelentísima Corte Suprema. Ese desafuero no se sustenta, no cumple con estándares jurídicos".
"Esto no es una condena, jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas. Quiero reiterar que la Fiscalía cuenta con una carpeta repleta de antecedentes que contienen revisión de cuentas corrientes, informes de la PDI, muchos testigos e imputados, informes policiales, vaciado de celulares y computadoras, y también chats", complementó.
Según el Ministerio Público, el desafuero era el paso legal necesario para avanzar en la formalización y la solicitud de medidas cautelares contra Pérez, con base en los antecedentes recopilados que implican su participación en el convenio suscrito entre la Seremi de Vivienda y la Fundación Democracia Viva en 2022.
Por esta causa, el 14 de enero pasado, el Consejo de Defensa del Estado decidió querellarse contra la parlamentara oficialista por su eventual participación en calidad de cómplice del delito de fraude al Fisco. La decisión determinó, también, la participación del CDE en la audiencia de desafuero.
La querella del organismo apunta a la diputada como responsable en calidad de cómplice de fraude al Fisco reiterado, delito por el cual ya están formalizados su expareja Daniel Andrade (representante de la Fundación Democracia Viva), el exseremi Carlos Contreras y la concejala Paz Fuica.
Según la querella, la diputada Pérez intervino para que Contreras y Fuica, todos militantes de Revolución Democrática al momento de los hechos, "incorporaran a Democracia Viva dentro de las fundaciones que se proponían para la suscripción de los convenios y, además, que fuese efectivamente elegida para adjudicarse la suma de $426.000.000 mediante la transferencia directa de la totalidad de fondos públicos".
Además, intervino personalmente "para concretar, asegurar y perpetuar la ejecución de los convenios con la Fundación Democracia Viva mientras que su pareja, el Sr. Andrade Schwarze, tenía plenas facultades de administración y disposición de la suma antes dicha a fin de que no se conociera ante terceros".
El abogado Alfredo Larreta, procurador fiscal de Antofagasta, fue uno de los expositores -que representaron al CDE- durante la audiencia de hoy.
Reacciones del mundo político
El diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, destacó que "es importante este antecedente para seguir avanzando en la investigación. La Fiscalía ha hecho un buen trabajo y acá la ciudadanía espera que se encuentren todos los responsables respecto a este hecho".
"Sin embargo, es importante precisar que aún va a tener tiempo la diputada Catalina Pérez para poder apelar a esta decisión", añadió el legislador.
El diputado Cristián Araya (Partido Republicano) señaló -tras la resolución- que "no puede haber impunidad y hoy hemos dado un paso importante. Como querellantes valoramos la decisión, pero esto es solo el primer paso para esclarecer no solo el rol de Catalina Pérez, sino también para identificar a la 'mente maestra' detrás de todo esto".
"Durante todo este tiempo, Catalina Pérez intentó desviar la atención, primero hablando de un 'error comunicacional', luego de un 'ataque machista', y más recientemente, de ser 'víctima del amor'. Pero ya no hay excusas, ahora tendrá que rendir cuentas", concluyó.
Juan Irarrázaval, diputado del Partido Republicano, destacó que "la justicia tarda pero llega. Este es apenas un paso, primero, para hacer valer responsabilidades en el caso de Democracia Viva, pero lo más importante, para recuperar los dineros que no eran para los militantes del Frente Amplio ni para los funcionarios del Gobierno, sino que eran para las familias que viven en los campamentos de Antofagasta".