Tras ser la piedra de tope en la negociación entre Demócratas y Chile Vamos, el diputado Miguel Ángel Calisto buscará ser candidato al Senado en una de las listas oficialistas.
La situación judicial de Calisto, cuya solicitud de desafuero fue aprobada por la Corte de Apelaciones de Coyhaique, generaba cuestionamientos, por lo que no se logró a un acuerdo en la oposición para su candidatura.
Pese a que juntó las firmas para postular como independiente, Calisto fue inscrito al Senado por la Región de Aysén en la lista de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH), con el fin de "aumentar la competitividad".
"Mi primera lealtad no es ni con la izquierda ni con la derecha, es con la región, y por eso nosotros, desde el punto de vista estratégico, estamos comprometidos en una lista. Yo no conozco ninguna propuesta de los candidatos presidenciales a favor de la Región de Aysén hasta el minuto", planteó Calisto.
Otros nombres destacados que aparecen en la lista para la Cámara Baja son Jaime Mulet (Distrito 4), Jorge Sharp (Distrito 7), Ana Albornoz (Distrito 20), Alejandro Navarro (Distrito 20) y René Alinco (Distrito 27).
Mientras tanto, en la lista de candidatos al Senado aparece Jaime Naranjo como carta para la Región del Maule.
UDI "La FRVS necesita sobrevivir"
En El Primer Café de Cooperativa, la presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba, indicó que Calisto "tiene una gran posibilidad de ser elegido senador por Aysén, pero serán finalmente los ayseninos y las ayseninas quienes decidan".
"Una de las cosas que nosotros defendemos con mucha intensidad es la presunción de inocencia", explicó la timonel, y recordó que Calisto "ha sido opositor tanto como varios de los diputados y diputadas que están en algunos partidos que ahora están en uno de los pactos que tiene la candidatura que apoya Jeannette Jara", complementó.
Por su parte, el vicepresidente de la UDI, Eduardo Cretton, señaló que Evelyn Matthei "ha sido súper clara en esto. Ella ha dicho que va a tener tolerancia cero con la corrupción, y el diputado Calisto, si bien no es culpable de nada, porque todos nosotros compartimos el principio de presunción de inocencia, está siendo investigado por un tema que no es un tema cualquiera, sino que complejo".
"Por una parte, el diputado Calisto necesitaba un cupo, y por otra parte, la FRVS necesita sobrevivir. La verdad es que para ellos el tema Calisto era una persona que les daba elegibilidad y por lo tanto incorporarlo a la lista también era un tema de supervivencia. Por lo tanto, desde ese punto de vista, nuestra oposición fue principalmente porque lo que se busca acá es que los candidatos de la lista de Chile Vamos cumplan con un cierto estándar", aseveró.
En tanto, la vicepresidenta de Demócratas, Marcela Labraña, sostuvo: "Al diputado Miguel Ángel Calisto, conozco muy bien su trayectoria desde hace muchos años, de cuando era consejero regional. Él es nacido y criado en Aysén".
"Para nosotros fue una gran pérdida Miguel Ángel. Me imagino que es un alguien al que le dieron una oportunidad y espero que les vaya muy bien con él, porque yo creo que seguro va a ser senador. Y tiene derecho a tener una presunción de inocencia", concluyó.