Negociación oficialista: FRVS está dispuesta a recibir a la DC en su lista si no logra acuerdo

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El partido regionalista y Acción Humanista suspendieron su inscripción en el Servel, fijada para este jueves, a la espera de la definición de los otros partidos.

"No es que quiera provocar algo, sino que estamos disponibles y hemos conversado", dijo el diputado Jaime Mulet.

Negociación oficialista: FRVS está dispuesta a recibir a la DC en su lista si no logra acuerdo
 ATON
Llévatelo:

Los partidos del oficialismo siguen con las negociaciones para cerrar las listas parlamentarias, ante la falta de acuerdos entre la Democracia Cristiana y los partidos de gobierno.

Se esperaba que este jueves Acción Humanista, la Federación Regionalista Verde Social y el Partido Popular inscribieran su lista, pero la visita al Servel se aplazó, ya que el presidente de la DC, Francisco Huenchumilla, se abrió a un "plan B" si no se cierra un acuerdo.

El diputado Jaime Mulet (FRVS) sostuvo que "nosotros estamos disponibles y si está la disposición vamos a esperar, sabemos que es difícil, ojalá lleguen a un acuerdo, no es que estemos provocando ni intencionando ello, pero responsablemente estamos disponibles si les podemos solucionar el problema a algún partido de los siete, si es que se da".

"Es algo que tienen que definir ellos, no es que quiera provocar algo, sino que estamos disponibles y hemos conversado", añadió.

Mientras tanto, se conoció que otros partidos como Igualdad y el Humanista trabajan para presentar una tercera lista oficialista.

Negociación en el PS

Durante esta jornada, representantes de los partidos llegaron hasta la sede del Partido Socialista para continuar con las negociaciones.

Paulina Vodanovic, timonel PS, comentó que "estamos trabajando, resolviendo algunos nudos. El presidente de la Democracia Cristiana está en un foro en la Anepe y va a llegar más tarde, cuando terminemos de revisar algunas situaciones, así que tranquilidad".

El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, recordó que "lo que tenemos que ver es que afecten lo menos posible al factor que recomienda una lista única o una gran lista, que es lograr la máxima electividad. El tema de la unidad del sector está resguardada porque todos explícitamente, en términos de reuniones y también en términos públicos, hemos manifestado y ratificado que la candidata presidencial Jeannette Jara nos une".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter