El cierre de la inscripción de candidaturas parlamentarias ante el Servicio Electoral (Servel) trajo consigo importantes movimientos estratégicos de último minuto, entre ellos el sorpresivo alistamiento del presidente de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez, en el Distrito 9, conocido por ser un "bastión" de la izquierda.
El legislador gremialista pertenecía al Distrito 11 (zona oriente de Santiago), pero decidió competir en la circunscripción que reúne a comunas como Recoleta, Conchalí e Independencia, y donde estará el exalcalde Daniel Jadue (PC).
"Se necesita ir a pelear a los distritos que han sido siempre de izquierda, a la cuna del Partido Comunista, como el distrito 9 de Conchalí, Huechuraba, Renca, Independencia, Recoleta, Lo Prado, Quinta Normal y Cerro Navia. Allí yo seré candidato, y muchos otros candidatos de la UDI irán a los lugares donde la izquierda es más fuerte para ganarle a la izquierda y tener mayoría en el Congreso", puntualizó el timonel de la UDI.
Otra de las sorpresas que dejó el cierre de inscripciones parlamentarias fue la decisión del senador por La Araucanía, Felipe Kast, quien no irá a la reelección tras 12 años de trayectoria en el Congreso, a pesar de los intentos de su partido de convencerlo para continuar.
Pacto por omisión entre Chile Vamos y Republicanos
Al filo del cierre para las inscripciones, las negociaciones entre Chile Vamos y el Partido Republicano culminaron con un acuerdo parcial. El esperado "pacto por omisión" para la carrera senatorial se concretó únicamente en dos de las cuatro regiones que estaban sobre la mesa, dejando a la derecha dividida en zonas clave del norte del país.
El acuerdo establece que el pacto de Republicanos no presentará candidatos al Senado en la región de Arica y Parinacota, despejando el camino para Chile Vamos. A cambio, Chile Vamos se restará de la competencia en la Región de Aysén.
Sin embargo, las conversaciones fracasaron en las regiones de Tarapacá y Atacama. Según trascendió, la negativa de Chile Vamos a bajar las candidaturas del senador Rafael Prohens (RN) en Atacama y de la senadora Luz Ebensperger (UDI) en Tarapacá fue el principal obstáculo.
Republicanos, por su parte, presentó a los candidatos Renzo Trissotti y Sofía Cid para competir en Tarapacá y Atacama, respectivamente.
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, entregó un balance de las inscripciones parlamentarias: "Inscribimos 65 candidatos a diputados, 12 candidatos al Senado y un candidato a Presidente de la República, José Antonio Kast. En los próximos 90 días vamos a trabajar incansablemente por llevar nuestro mensaje, nuestras ideas, a todos los rincones de Chile y esperamos contar con el apoyo de una gran cantidad de personas para empezar a transformar Chile a partir del 11 de marzo del próximo año", detalló