El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, está en el centro de la polémica tras ser cuestionado por Renovación Nacional (RN) -partido en el que milita- por apoyar la candidatura a diputado de Álvaro Carter, carta de Republicanos.
La situación es vista con molestia desde RN, dado que Carter compite por el Distrito 12, el mismo que su compañera de partido y actual parlamentaria Ximena Ossandón.
"Yo acá votaría Álvaro Carter. Le pido a la gente de este distrito que siga apoyando a este gran diputado y lo reelijan con una gran votación", dijo Desbordes en un video, palabras que provocaron sorpresa en el partido y en la propia Ossandón.
"Absolutamente incomprensible para mí. Fui la persona que lo apoyó en su primaria, incluso él me invitó a ser parte de su mesa, es por eso por lo que no lo logro entender", comentó la diputada, que, de todas maneras, minimizó el impacto de esta situación en su campaña.
"Lo demás se lo vamos a dejar a las personas de nuestro distrito, sobre todo a la gente de La Florida", añadió.
El cruce entre Galilea y Desbordes
La reacción de la directiva de RN tampoco se hizo esperar. El timonel de la colectividad, el senador Rodrigo Galilea, informó que se han tomado medidas disciplinarias.
"Es inesperado para el partido, personalmente lo encuentro una noticia triste, y lo que corresponde de acuerdo a los estatutos del partido es que todos esos antecedentes se pongan a disposición del Tribunal Supremo", informó el legislador, que reiteró el respaldo oficial del partido a la candidatura de la diputada.
Los dichos de Galilea fueron respondidos por Desbordes, quien cuestionó el liderazgo del timonel RN y justificó su postura argumentando preocupaciones ideológicas respecto a la candidatura de Ossandón, particularmente por la presencia en su lista de Paola Romero, a quien él asocia con la izquierda.
"Tengo la gran estima por Álvaro y me parece que sería saludable que sea reelecto. No es nada contra Ximena Ossandón, con la que siempre he mantenido una buena relación, una relación cordial, pero sí me preocupa la irresponsabilidad del presidente del partido y la directiva que llevan acompañando a Ossandón", cuestionó el jefe comunal de Santiago.
En detalle, arremetió con Romero, asegurando que es "una persona abiertamente de izquierda, que tiene una serie de publicaciones que me dan la certeza de que, si llegara a ser electa por arrastre, porque no creo que ella tenga los votos (...) va a votar en paralelo al Partido Comunista, así de simple".
"Entonces, el que tiene que responder respecto a responsabilidades políticas es el presidente del partido", puntualizó Desbordes.
La polémica, que ha escalado hasta el Tribunal Supremo del partido, evidencia las profundas fisuras y las batallas ideológicas que se viven al interior de Renovación Nacional en un contexto electoral complejo.