Carmona criticó carta de empresarios a la derecha: "Es una presión indebida"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El presidente del PC cuestionó el llamado a que los candidatos de oposición generen un programa común y una lista única parlamentaria.

Carmona criticó carta de empresarios a la derecha:
 ATON
Llévatelo:

Severas críticas generó en el oficialismo la carta que firmaron decenas de empresarios para pedir a la oposición que establezca una lista parlamentaria común, al igual que un programa único de gobierno: en El Primer Café de Cooperativa el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, afirmó que se trata de "una presión indebida del empresariado" mientras que la timonel de la Federación Regionalista Verde Social, Flavia Torrealba, lo calificó como "un amenaza".

La misiva dirigida a Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, y firmada por más de 160 personas, fue publicada el fin de semana en el diario El Mercurio se expuso que "tenemos la oportunidad histórica de ganar la Presidencia y el Congreso", pero advierten que "si lo hacemos desunidos" la presidencia va a quedar "a cargo de una militante del Partido Comunista y un congreso afín a sus ideas".

Esto fue cuestionado por el máximo dirigente del PC, quien afirmó este martes en el espacio de debate político de Cooperativa que "está desfasada la carta en la misma cantidad de años en que la política dejó de ser financiada por el Estado. Pasó con las pesqueras que intervinieron en el debate parlamentario".

"Es una presión indebida del empresariado. Pueden ser personas muy respetables y conocidas, pero son del mundo del capital y buscan su representación. Censuro que haya mecanismos de presión. Entró a la cancha a jugar un papel la representación empresarial que pone primero sus intereses por sobre los de la ciudadanía", añadió el exparlamentario.

Torrealba: "Una amenaza"

También parte del oficialismo, la presidenta del FRVS aseguró que "uno de los problemas que tiene el sistema de partidos es la interferencia en el que tiene el sistema económico: empresarios que intentan intervenir en la democracia".

"Los empresarios que quieren intervenir, que se armen su partido. Esta carta demuestra la presión indebida del dinero en la política", añadió la dirigenta.

"Lo que está detrás de esa carta es una amenaza de que si no se ponen de acuerdo no los vamos a financiar", sentenció Torralba.

Solís: "Opinión legítima"

Desde la oposición, el vicepresidente de Amarillos por Chile Isidro Solís refutó estas opiniones y dijo que la carta "me parece una expresión de un destacado grupo de personas que militan en la derecha y desde ese punto de vista me parece legítimo".

"No creo que se trate de chantajear a los partidos; estamos transitando en un nuevo ciclo ideológico. La decisión que tomamos como fuerza de centro de pactar con fuerzas de derecha es algo que no se ha dado desde 1950. Son momentos muy distintos", añadió.

"Los empresarios son ciudadanos que tienen derecho a emitir su opinión. Hay puntos en esa carta con los que no estoy de acuerdo. Por ejemplo, yo creo que no hay ninguna posibilidad de que Jeannette Jara sea elegida Presidenta", complementó Solís.

Pardo: "Derecho a expresarse"

Luis Pardo, director ejecutivo del Instituto Libertad y exdiputado de Renovación Nacional, afirmó que en el grupo firmante "no son todos empresarios que representan el poder económico. Y aunque lo fueran tienen todo el derecho de expresarse. No veo ninguna forma de amenaza".

"Hay que escuchar a los empresarios. La carta no refleja solo lo que estén pensando ellos como personas muy destacadas de distintos ámbitos del país; la gente, la ciudadanía nos pide unidad. La izquierda con muchas más diferencias se pone de acuerdo y nosotros no", expuso.

"Tenemos diferencias importantes, pero de cara a lo que necesita el país no son tantas. Si la izquierda se une en una sola lista, tiene muchas más posibilidades aritméticas de lograr el control en las cámaras. Y si bien no es posible tener lista única, es posible lograr pactos por omisión y lograr al menos la mayoría en el Senado", complementó Pardo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter