Impulsor ve poca viabilidad de proyecto de feriado irrenunciable en Viernes Santo

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"El Gobierno debió haberle puesto urgencia en vez de oponerse: ha cometido un error", dijo el diputado Luis Cuello (PC).

La iniciativa no alcanzó la unanimidad de la Camara Baja para ponerlo en tabla y finalmente ser tramitado esta semana.

Impulsor ve poca viabilidad de proyecto de feriado irrenunciable en Viernes Santo
 ATON (referencial)

La DT desplegará a sus funcionarios para fiscalizar a las empresas durante el Viernes Santo y dispondrá de canales de denuncias en caso de que la legislación no se cumpla.

Llévatelo:

El diputado Luis Cuello (PC), presidente de la Comisión de Trabajo en la Cámara e impulsor del proyecto que busca declarar irrenunciable el feriado de Viernes Santo, descartó este lunes su viabilidad al señalar que "es muy complicado que esto sea ley".

La iniciativa surge por la decisión que tomaron este año las tres gigantes del retail, Falabella, París y Ripley, que históricamente no han funcionado en aquella fecha, pero que en esta oportunidad manifestaron su intención de abrir sus puertas.

Por lo anterior, la Dirección del Trabajo (DT) emitió un dictamen en el que mandata a respetar el derecho adquirido de trabajadores y también la posibilidad del comercio de abrir en Viernes Santo, pero con la exención de locales que históricamente no han funcionado en aquella fecha durante los años previos.

En ese contexto, la iniciativa no alcanzó la unanimidad de la Corporación para ponerlo en tabla y que, de esta manera, pudiera ser tramitado esta semana.

PC: "Deberán dar explicaciones"

Mediante un punto de prensa, el diputado Luis Cuello informó que "el presidente de la Cámara planteó a los comités la posibilidad de incluir en la tabla de hoy el proyecto de ley que establece el feriado irrenunciable para los trabajadores del comercio en Viernes Santo. Sin embargo, tres comités -republicanos, Evópoli y también el partido de (Johannes) Kaiser- se opusieron, y ellos deberán dar explicaciones a los trabajadores por qué impiden un debate".

"La alternativa que queda, desde el punto de vista reglamentario, es que el presidente de la Cámara convoque a una sesión especial legislativa, el espacio para eso hay que revisarlo. (Pero) así como están las cosas es muy complicado que esto pueda ser ley antes del Viernes Santo", aseveró el legislador.

A pesar de la negativa de los comités opositores, Cuello adelantó: "Voy a pedir, como presidente de la Comisión de Trabajo, la unanimidad de la Sala", y también criticó que "el Gobierno debió haberle puesto urgencia en vez de oponerse a este proyecto de ley: ha cometido un error al negarse a legislar en esta materia".

Por su parte, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli) afirmó que "a todas luces populista el impulsar iniciativas que son contrarias a la Constitución y las leyes, que no cuentan con el patrocinio del Ejecutivo y, por su parte, generan pan para hoy y hambre para mañana".

"El impulsar este tipo de iniciativas, que puede ser hoy el feriado del Viernes Santo, pero que mañana puede ser otro, solamente traen consecuencias negativas para el país", fustigó el parlamentario de Chile Vamos.

Sofofa: "Seguir empujando feriados va en contra de los desafíos"

Desde el mundo empresarial, la presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Rosario Navarro, aseguró que "Chile tiene 19 feriados y nos parece que seguir empujando feriados irrenunciables va en contra de todos los desafíos que tenemos de crecimiento económico".

"La premura con que se ha discutido esto nos parece un tanto arriesgado, sabemos que este viernes es feriado y que las empresas pueden negociar con sus trabajadores", agregó.

No obstante, la dirigente advirtió: "Cada vez que tenemos feriado afecta directamente al Imacec y al PIB, por ende, tenemos que ser muy rigurosos a la hora de evaluar cuáles son los feriados irrenunciables. El crecimiento económico ha estado esquivo y los índices económicos no son alentadores, por lo que debiéramos tener altura de miras al evaluar este tipo de situaciones".

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo (FA), aseguró este lunes -en conversación con Radio Universo- que si un empleado tuvo libre el Viernes Santo del año pasado, podrá tener libre este 2025, siempre que continúe en el mismo local.

La DT, en tanto, desplegará a sus funcionarios para fiscalizar a las empresas durante el Viernes Santo y dispondrá de canales de denuncias en caso de que la legislación no se cumpla.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter