Jara: No tengo por qué hacerme cargo de las opiniones de Jadue; pensamos muy distinto

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La abanderada del oficialismo abordó la incomodidad que genera en algunos sectores de la alianza la presunta aspiración al Congreso del exalcalde de Recoleta.

"A mí me gustaría que todas las personas compartan los mismos principios. Evidentemente, el respeto a los derechos humanos", dijo la exministra del Trabajo.

Jara: No tengo por qué hacerme cargo de las opiniones de Jadue; pensamos muy distinto
 ATON (Referencial)
Llévatelo:

La candidata presidencial del oficialismo, Jeanette Jara (PC), abordó esta mañana la presunta aspiración al Congreso del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, situación que genera incomodidad dentro de la alianza cuando se discuten las listas parlamentarias.

Con la adhesión de la Democracia Cristiana a la candidatura de Jara, son nueve partidos políticos los que conforman la alianza, de los que algunos han mostrado su preocupación por el perfil incómodo del exalcalde y su arresto domiciliario, en marco de la investigación por el caso famarcias populares.

Al ser consultada por esta situación, Jara fue tajante y aclaró que "para mí esta campaña (presidencial) no tiene que ver con Daniel Jadue; esta campaña tiene que ver con dar respuesta a los temas ciudadanos del país".

"Yo ya he dicho que en muchos temas pensamos distinto. O sea, militamos en el mismo partido, él tiene sus opiniones propias, pero yo no tengo por qué hacerme cargo de ellas; pensamos muy distinto", enfatizó.

Asimismo, señaló que "este tema van a tener que conversarlo los partidos directamente", y agregó que "a mí me gustaría que todas las personas compartan los mismos principios. Evidentemente, el respeto a los derechos humanos".

Cabe recordar, que los dichos de Daniel Jadue han incomodado más de una vez a la candidata presidencial del oficialismo, incluso a principio de julio –tras ganar las primarias- señaló que Jara suspendería su militancia en el PC, pero después de desdijo. Desde el equipo de la abanderada acusaron mansplaining.

La negociación parlamentaria tiene un plazo máximo hasta el 18 de agosto, día en el que se tiene que presentar el pacto en el Servel.

Se abre debate sobre candidatos con medidas cautelares

El debate dentro de algunos sectores de la alianza también va en el sentido de que si se debe legislar o no respecto a posibles candidaturas de personas que se encuentran imputadas por delitos y bajo una medida cautelar.

Por su parte, la diputada Maite Orsini (FA) afirmó que "hoy día nuestro sistema no prohíbe la inscripción de candidaturas a personas que están siendo imputadas por delito. Y la presunción de inocencia siempre debe primar, por tanto, mientras no se determine que Daniel Jadue haya cometido un delito y se le condene por esto, a mí me parece que debiese tener todos los derechos que un ciudadano puede tener".

No obstante, el diputado Leonardo Soto (PS) sostuvo que "es bastante raro, digo yo, que se postule a un cargo de elección popular una persona que está con arresto domiciliario, a veces con tobillera electrónica. Yo creo que es un déficit del sistema. Esto tiene que cambiar".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter