De "atorrantes" a "señoritas": Frente Amplio acusa "tono clasista" en la campaña de Matthei

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Constanza Martínez rechazó las declaraciones de Diego Paulsen y la respuesta que tuvo después Evelyn Matthei.

El diputado DC Eric Aedo, por su parte, dijo que "se quedaron con la pura cara de cuico".

De
 ATON / archivo
Llévatelo:

La palabra "atorrantes", utilizada por el jefe de campaña de Evelyn Matthei, Diego Paulsen, para describir al Gobierno, ha desatado una fuerte polémica que marca la antesala de las elecciones presidenciales.

La controversia se intensificó luego de que la propia candidata respaldara a su colaborador, afirmando que, aunque ella ha "prometido portarse como señorita", cree que "los chilenos tienen bien formada la opinión de cómo ha sido el comportamiento de este Gobierno".

La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, afirmó en El Primer Café de Cooperativa que la declaración del comando de Matthei responde a un "tono muy clasista".

"Es preocupante que cuando la supuesta campaña de la derecha moderada ha terminado diciendo las cosas que ha dicho esta semana: Partimos la semana con Diego Schalper hablando de la cantinela de los derechos de las mujeres. Ahora Diego Paulsen hablando de atorrante. Yo creo que con un tono muy clasista, porque además se le sale muy natural. Luego la candidata para tratar de acompañarlo, plantea que ella sí se va a comportar como una señorita. O sea, para mí, la verdad es que en vez de aclarar, oscurecen", señaló Martínez.

La presidenta del Frente Amplio añadió que este tipo de declaraciones "rebaja el debate democrático" y que espera que "no les salga tanto el clasismo cuando están discutiendo".

El vicepresidente de la Cámara, el DC Eric Aedo, planteó que "aquí la sabiduría popular es la que ayuda: 'La mona, aunque se vista de seda, mona se queda'".

"En el fondo han tratado de decir que son abiertos, que son respetuosos (...), pero lo que ellos piensan de todo este mundo y del resto de los chilenos es que son unos atorrantes. Y queda de manifiesto, insisto, (...) aunque se dé ropajes democráticos, lo que piensa del resto es que son atorrantes", sentenció.

Aedo añadió que "como dijo una vez una panelista en un programa de televisión (aludiendo a Daniela Aránguiz), 'se quedaron con la pura cara de cuico', no más, porque en el fondo, cuando tratas de esta manera al resto es porque sientes un desprecio profundo por los demás".

Oposición apunta a "incapacidad" del Gobierno

El vicepresidente de RN, Pedro Pizarro, sostuvo en El Primer Café de Cooperativa que el calificativo responde a una percepción de ineficacia.

"Entiendo que el contexto en que Diego dice esta frase es hablando respecto de la incapacidad que ha tenido el gobierno de dar soluciones, de la incapacidad que ha tenido de, gobernando, cumplir, ya ni siquiera con las promesas, con cosas mínimas", argumentó Pizarro.

El diputado del Partido Republicano, Agustín Romero, si bien consideró la palabra "atorrante" como "un poco más fuerte", coincidió con el fondo de la crítica, enfocándola en la falta de capacidad del Ejecutivo.

"Yo creo que los chilenos ya se han dado cuenta que este gobierno está lleno de ineptos e incompetentes. La palabra 'atorrante', la verdad es que a mí tampoco me gusta mucho, pero yo creo que sí es claro que en este gobierno hay incompetencia, hay muchos ineptos", afirmó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter