El jefe de bancada de diputados de la UDI, Henry Leal, arremetió contra el candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, luego de que éste interpelara a la postulante de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
El episodio se produjo en el vigésimo Encuentro Empresarial del Sur, realizado en la Región de Los Ríos, al que asistieron también las cartas opositoras José Antonio Kast y Johannes Kaiser, en un debate que estuvo marcado por la ironía del abanderado del PDG hacia la exalcaldesa de Providencia.
Tras ser acusado de agresivo por Matthei, Parisi reaccionó con sarcasmo, simulando secar sus lágrimas con la corbata y señalando que iba a "llorar un poquito".
La escena generó la inmediata reacción del jefe de bancada de la UDI, Henry Leal, quien sostuvo que "el señor Parisi ya nos tiene acostumbrado a las descalificaciones y es muy valiente con las mujeres. Siempre tiene una frase de descalificación y son frases agresivas, aunque él lo niegue".
"Eso demuestra inseguridad, pero no nos sorprende absolutamente, porque está en su ADN la agresión, el conflicto, la demagogia, el populismo. Por lo tanto, el señor Parisi, afortunadamente no tiene ninguna posibilidad de ser presidente de Chile, porque los chilenos somos sensatos y no elegimos ni populistas ni demagogos en este país", añadió el parlamentario.
Matthei y el genocidio en Gaza
En paralelo, la comunidad palestina en Chile rechazó las declaraciones de Matthei sobre el conflicto en Gaza, luego de que la candidata de Chile Vamos evitara calificarlo como un genocidio y se mostrara contraria a que Chile apoye la denuncia contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El presidente de la organización, Maurice Khamis, afirmó que "resulta incomprensible que una candidata presidencial relativice el genocidio justo cuando la Corte Internacional ha emitido órdenes de arresto contra Netanyahu (...) Negar el genocidio en circunstancias que la ONU lo ha declarado no es solo una ofensa a más de 60 mil asesinados, incluidos 18 mil niños, sino un intento de blanquear crímenes atroces".