"El pueblo no lo va a dejar gobernar", advirtió Eduardo Artés, candidato presidencial independiente de izquierda, al abordar este lunes un posible triunfo de José Antonio Kast -abanderado de los partidos Republicanos y Social Cristiano- en las próximas elecciones presidenciales.
En entrevista con El Diario de Cooperativa, el docente señaló que la "prensa hegemónica", a la que acusó de promover una "sola línea en Chile", puede llevar al pueblo a votar "en forma equivocada", que en su opinión sería respaldar la propuesta de Kast.
De todas maneras, afirmó que, de concretarse eso, finalmente "el pueblo no lo va a dejar gobernar", dado que "al poco andar va a ver" que ese modelo político que "no satisface, sino que, al contrario, está contra los intereses de la gente".
En su opinión, la propuesta de Kast se alinea con las cuestionadas administraciones neoliberales de "(Daniel) Noboa en Ecuador, de (Javier) Milei en Argentina y de Dina Boluarte en Perú".
Artés concluyó que, frente a un gobierno que no satisfaga los intereses populares, su movimiento estará "junto con la gente" en la "primera línea".
"Imposible apoyarla": Las dudas de Artés con Jara
Por otra parte, el abanderado condicionó este lunes su apoyo a Jeannette Jara -abanderada del oficialismo- en una eventual segunda vuelta, asegurado que son necesarios cambios profundos en su "propuesta neoliberal".
En diálogo con Cooperativa, cuestionó el programa de gobierno -aún en construcción- de la militante comunista, asegurando que, de no tener cambios importantes, "simplemente es imposible apoyarla".
Para concretar un posible respaldo a esa candidatura, afirmó que "indiscutiblemente nosotros pondríamos algunas condiciones, que significaría la modificación a un nuevo programa".
"En el fondo, significa la recuperación de los recursos naturales -el cobre, el litio, etcétera-, industrialización del país y algunos elementos sobre funcionamiento y libertad sindical", puntualizó Artés, que además acusó a Jara de "no plantear ningún cambio al modelo económico ni social".
"Por el contrario, tú ves que ella fue la que fortaleció y lo hizo con mucho orgullo a las AFP (...) Yo no veo dónde está el cambio de modelo dentro incluso del capitalismo", enfatizó el candidato de izquierda.
Finalmente, indicó que, si la carta del oficialismo no acepta sus propuestas, no podrá respaldarla en una eventual segunda vuelta: "Nosotros no podemos apoyar una propuesta neoliberal más como las tantas que hay", cerró.