"Fake news" sobre aumento de funcionarios públicos se toma el debate presidencial

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Gobierno desmintió enfáticamente haber contratado a 100 mil nuevos empleados fiscales, como se acusa desde la campaña de José Antonio Kast.

La posición del Ejecutivo fue respaldada por el economista Matías Acevedo, exdirector de Presupuestos de Sebastián Piñera, provocando escozor en las filas republicanas.

 ATON (Referencial)

 

Hacienda contraatacó y volvió a emplazar a Kast por su aún no explicado método para recortar 6.0000 millones de dólares en un año y medio.

Llévatelo:

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, desmintió este miércoles la supuesta contratación de 100 mil funcionarios públicos durante este Gobierno, idea que ha tratado instalar el candidato presidencial republicano José Antonio Kast.

El líder republicano ha generado debate por el ajuste fiscal de 6.000 millones de dólares que pretende hacer en caso de llegar a La Moneda. La jornada pasada, dio a conocer una nueva medida: realizar una auditoria externa con el objetivo de, según sus ejes programáticos, identificar contrataciones indebidas, sobreprecios y redes de operadores políticos

La discusión se cruza con el número de funcionarios públicos, ya que Kast asegura que durante esta Administración los trabajadores del Estado aumentaron en 100 mil personas, versión que fue calificada como "fake news" por la vocera de Gobierno, Camila Vallejo.

Sumado a esto, El Mercurio publicó esté miércoles una nota cuyo titular sostiene que el número de funcionarios públicos aumentó en casi 100.000 desde fines de 2021. La publicación fue citada por Kast mediante sus redes sociales.

En este contexto, el Ejecutivo volvió a desmentir la cifra de los funcionarios públicos contratados.

"No es cierto que este Gobierno haya contratado 100 mil nuevos funcionarios públicos. Entre el año 2021 y 2024, los funcionarios públicos han crecido en los municipios, que no dependen del Gobierno, han crecido en el traspaso de funcionarios desde los municipios a los Servicios Locales de Educación (SLEP) y en el reforzamiento de los servicios de salud", explicó el ministro Grau.

En ese sentido, el líder de Hacienda enfatizó que "hay un candidato que repite y repite que va a reducir 6.000 millones de dólares. Dice que la mitad de ese recorte sería de despedir a estos funcionarios públicos, pero como ya se ha aclarado, lo que realmente podría despedir es un monto mucho más pequeño y que en ningún caso llega ni siquiera a 200 millones de dólares".

"Si van a despedir 100.000 funcionarios, ¿de dónde los van a sacar? ¿De los servicios de salud? ¿De la ampliación de la dotación de Carabineros?", planteó.

La cifra también fue desmentida por el economista Matías Acevedo, director de Presupuestos del segundo Gobierno de Sebastián Piñera, quien actualmente apoya a Evelyn Matthei, aunque ha aclarado que no forma parte de su comando ni de sus equipos.

A través de X, citó la misma publicación de El Mercurio y aseveró: "Si uno lee esa nota y no se queda con el titular, la ministra Camila Vallejo tiene razón. Decir que el gobierno ha contratado 100.000 personas adicionales es fake news. Estas cifras son del Estado que incluyen municipios y otras instituciones que son independientes del gobierno de turno".

El comentario del economista fue replicado por el cientista política Cristóbal Bellolio, quien apuntó: "Un ejemplo de cómo deberíamos hacer política en Chile. Si tuviéramos más de estos y menos francotiradores la cosa sería distinta". La cita fue reposteada por el Presidente Gabriel Boric en su cuenta oficial de X.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter