Jara pide al oficialismo dejar disputas y ponerse "en modo ciudadanía"
La candidata presidencial criticó que los representantes de partidos que la respaldan se mantengan enfrentados en discusiones políticas.

La candidata presidencial criticó que los representantes de partidos que la respaldan se mantengan enfrentados en discusiones políticas.
La candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, hizo un llamado a las fuerzas que la respaldan dejar atrás las peleas internas y sumarse a su esfuerzo de llegar a las personas del país y ponerse en "modo ciudadanía".
La semana ha estado marcada por las disputas entre dirigentes del Partido Comunista, en el que milita la postulante a La Moneda, y las demás colectividades oficialistas luego de que el timonel del PC, Lautaro Carmona, criticara al exministro de Hacienda Mario Marcel, a quien criticó por dar prioridad al equilibrio fiscal por sobre las necesidades sociales.
Esto generó el rechazo rechazado por parte de representantes del Gobierno, los partidos aliados, el comando de la carta presidencial y la propia Jara, quien afirmó que "no comparto en absoluto" sus palabras. Incluso desde quienes fueran personajes de la Concertación, como Ignacio Walker y Nicolás Eyzaguirre, cuestionaron las intenciones de Carmona en esta disputa.
Y este viernes la exministra del Trabajo profundizó su llamado: "Estoy en una gira nacional buscando soluciones para los problemas que vive la gente en el día a día. Espero que quienes quieran apoyar esta candidatura se pongan en el mismo modo: modo ciudadanía".
"El tiempo y energía que se gasta en discutir entre políticos es impresionante. Por eso hay tanta desafección entre la gente y el mundo de la política. Sé que es muy difícil que entre nueve partidos que me apoyan que todos estén de acuerdo en todo, pero es importante que todos tengamos claro que la política está para servir a las personas y no para estar en rencillas permanentemente".
Uno de los puntos de conflicto que ha tenido Jara con su propio partido fue la designación del exalcalde Daniel Jadue como candidato a diputado, pese a que está acusado por delitos económicos en el caso de las Farmacias Populares y su postulación es imputada por ello.
La carta presidencial se mostró incómoda por esta decisión y afirmó que hubiera preferido que el exjefe municipal de Recoleta se concentrara en su defensa.
Y hoy el diputado Jaime Araya (bancada PPD) ingresó un proyecto de reforma para modificar el sistema de reemplazos de los parlamentarios, de modo que no sea el propio partido de quien deja su cargo el que nombre a su sucesor en cualquier caso, sin importar si se trata de enfermedad, fallecimiento o inhabilidad por algún caso de corrupción.
El legislador expuso que "los partidos no pueden llevarse un premio cuando uno de sus parlamentarios es condenado por hechos de corrupción. Esto va a generar que los partidos se fijen mucho más en las personas que lleve como candidatos".
Para poner contexto, argumentó que "nos parecería absurdo que Lautaro Carmona designara al reemplazante de Daniel Jadue (en caso de ser electo) o José Antonio Kast pudiera designar al reemplazante de Mauricio Ojeda (parlamentario electo en cupo de Republicanos desaforado por el caso convenios). La lucha contra la corrupción tiene que ser clara, frontal. Esperamos que este proyecto tenga patrocinio del gobierno y se tramite a la brevedad. No es un proyecto antijadue; es un proyecto anticorrupción".