La tesis de que las políticas laborales del actual Gobierno contribuyeron al aumento del desempleo sigue generando un intenso cruce político luego del análisis del Banco Central sobre el impacto de la implementación de la Ley de 40 Horas y el aumento del salario mínimo.
Considerando que la institución autónoma no tiene el mandato de estudiar el mercado laboral, su irrupción causó una suspicacia en la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, quien aseguró que le parece "curioso" el diagnóstico a dos meses de la elección, algo que en los ojos de sus contendores tiene un propósito de no asumir responsabilidad como exministra del Trabajo.
El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que "endosarle la responsabilidad a un ente independiente, como el Banco Central, habla muy mal de ella (de Jara). ¿Después también va a empezar a dudar de la Comisión Fiscal Autónoma? ¿Va a discutirle a todas las instituciones que hoy día están estudiando el desastre de la economía nacional? Bueno, eso es no hacerse cargo de la responsabilidad propia".
"Es una pena que a ella no le gusten las conclusiones, pero las conclusiones son claras, son basadas en evidencia, son serias. En el Banco Central trabaja gente de izquierda y de derecha", aseveró la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
En el comando de Jara también toma distancia de la suspicacia. Voceros de la candidatura aseguran que el Banco Central es una institución seria y respetable y que ya en ocasiones anteriores ha analizado sobre temas más allá de su mandato, descartando así un factor electoral en el último informe.
Descargos de Jara
La candidata oficialista, en tanto, aclaró su postura con dardos a su contendiente republicano: "En torno al Banco Central yo tengo muy claro que es un organismo autónomo. Creo que esto es, más bien, una polémica falsa impulsada por el candidato Kast para desviar la explicación que el país le sigue pidiendo al respecto de cómo va a reducir los 6.000 millones de dólares en gasto público".
Jara señaló que "el mandato del Banco Central es de la Constitución y no está el mercado laboral. Ahora, si el Banco Central quiere opinar del mercado laboral, a mí me parece por el contrario, una oportunidad, pero evidentemente esto es algo que se tiene que hacer con todos los sectores políticos, incluido, además, el Banco Central, que es el organismo técnico".
"Yo tengo clara la autonomía del Banco Central y siempre lo he dicho", enfatizó.