El senador Juan Antonio Coloma (UDI) y el empresario Juan Sutil se sumaron al comité político de la campaña de la abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ante las críticas surgidas por sus bajos resultados en las encuestas.
El parlamentario será el encargado de coordinar la relación con los otros partidos que apoyan a la exministra, mientras que el exlíder de la CPC reforzará la estrategia del generalísimo de la campaña, Diego Paulsen.
En una actividad realizada este martes en La Reina, Matthei comentó que "en la medida en que vayan pasando los días y que nos acerquemos al inicio de la campaña se va a ir incorporando más gente".
"Estamos incorporando personas que tengan amor por Chile, que tengan una trayectoria en que han demostrado servir a Chile, y que además nos permitan ganar, y eso es Juan Sutil", aseveró la exalcaldesa.
En cuanto a los integrantes del comando, aclaró que "no se va nadie, es una incorporación, y por lo tanto, estamos muy contentos, porque estamos seguros que vamos a ganar en diciembre".
Por su parte, el senador Coloma detalló que "lo que estamos haciendo es fortalecer ese equipo. Viene un nuevo periodo de la campaña, que es sumar fuerzas, y por eso estamos dedicando más tiempo, más energía, más ánimo a la campaña de Evelyn Matthei".
"Estoy convencido de que es la alternativa adecuada para el momento de Chile, particularmente por la capacidad de dar respuestas concretas, por levantar Chile ante un momento de desesperanza, y ese es el ánimo, ese es el esfuerzo, eso es lo que estamos haciendo".
Diputados RN defienden la llegada de Sutil al comando
En medio de algunas críticas desde el oficialismo por la inclusión del exlíder de la CPC, la diputada RN Ximena Ossandón admitió: "Demonizar a los empresarios me parece bien ridículo, porque son los empresarios quienes dan movilidad a nuestra economía y generan empleos".
"O sea, sin empresarios, la verdad es que este país se va a la punta del cerro. Que Juan Sutil, que es un tremendo empresario, esté dispuesto a dedicar tiempo importante de su vida justamente por un modelo de sociedad, me parece que es súper bueno", expresó.
"Creo en un Chile con empresarios; con la empresa, con el desarrollo económico del país. No nos equivoquemos en eso", complementó su correligionario y colega Diego Schalper, de modo que "considero una buena noticia que el mundo de la empresa se involucre en política".
Consultado respecto a su labor, el propio empresario aludió a Jeannette Jara al sostener que "estamos frente a una candidatura que es una continuidad del Gobierno actual, con la misma coalición, y necesitamos cambiar el destino del país".
"Creemos que Evelyn Matthei es lejos la mejor candidata, la más preparada, con los mejores equipos, y los empresarios -en este caso yo, Juan Sutil- estamos muy dispuestos a colaborar, y pienso que los empresarios siempre deben tener una opinión", añadió, en referencia a los cuestionamientos.
Sutil apuntó que "si quisiéramos hacer una comparación, Bárbara Figueroa también está en un comando, y me parece bien, y ella es dirigenta sindical. Hoy, no soy dirigente de nada, simplemente estoy como un ciudadano más acompañando a Evelyn Matthei"