Kast acusó "cobardía" de Boric por aludirlo en la cadena nacional

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El candidato presidencial republicanó acusó que el Mandatario "está usando fondos públicos" para criticar su programa de Gobierno por televisión.

"También fue un acto de mentiras, porque señala cosas usando su plataforma para mentirle a la ciudadanía y decirle que nosotros vamos a restringir beneficios sociales", criticó.

Kast acusó
 ATON (archivo)

"Yo lo lamento por Chile, porque lo que hizo ayer es un acto de cobardía, de corrupción", manifestó Kast luego de que Boric señalara que "es imposible recortar 6.000 millones de dólares sin afectar beneficios sociales como la PGU".

Llévatelo:

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, respondió duramente a los dichos del Presidente Boric durante la cadena nacional de ayer, calificando la intervención como un "acto de cobardía y corrupción".

En televisión, el Mandatario indicó -en alusión al plan anunciado por Kast- que Chile "no tiene por qué elegir entre irresponsabilidad fiscal e indolencia social (...). Por eso es irresponsable e indeseable la propuesta de recortar 6.000 millones de dólares de gasto sin decir de dónde van a hacerlo. Es imposible recortar 6.000 millones de dólares sin afectar beneficios sociales como la PGU".

El abanderado republicano, que respondió ayer al Presidente a través de sus redes sociales, volvió a reiterar su crítica este miércoles durante un punto de prensa: "Yo lo lamento por Chile, porque lo que hizo ayer, vuelvo a insistir, es un acto de cobardía, un acto de corrupción, porque está usando fondos públicos y se cuida de no mencionarme, de no decir mi nombre, José Antonio Kast Rist", manifestó.

"Dígalo, sea honesto, alguna vez hable con la verdad, porque ayer también fue un acto de mentiras, porque señala cosas usando su plataforma para mentirle a la ciudadanía y decirle que nosotros vamos a restringir beneficios sociales", complementó.

Matthei se suma a la crítica

La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, también se sumó a la crítica de Kast y señaló que "no corresponde que el Presidente de la República use una cadena nacional para criticar a una candidatura o las propuestas de una candidatura". 

No obstante, coincidió con el Jefe de Estado en que "no es posible recortar 6.000 millones de dólares en 18 meses sin afectar el presupuesto social".

"Nosotros, en cambio, con los 2.000 millones de dólares que hemos dicho que responsablemente se pueden cortar, hemos dicho exactamente dónde, cuándo y cómo vamos a recortar. Eso de la otra campaña todavía no se sabe y no se va a saber, porque no es posible", remarcó Matthei.

Si bien Kast dijo que no va a presentar ningún tipo de acción por la alusión en cadena nacional, desde la UDI anunciaron que van a recurrir a la Contraloría para denunciar intervencionismo electoral del Presidente Boric.

No obstante, el abanderado republicano y dijo que será "la ciudadanía" quien juzgue la acción en las votaciones de noviembre.

Gobierno respalda declaración y candidatos la critican

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, respaldó la declaración del Presidente Boric y señaló que "lo que le corresponde al Gobierno es defender a las chilenas y chilenos y defender las políticas sociales que nos permiten vivir en un país donde la gente esté debidamente protegida, más aún cuando se dan explicaciones por redes sociales, que son -a todas luces- insuficientes, que dan cuenta que, al parecer, el equipo económico de campaña de ese candidato es precario".

Sin embargo, el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, criticó que el Mandatario "no está interviniendo a favor de la señora (Jeannette) Jara, señor Presidente, está interviniendo a favor del señor José Antonio Kast, a quien usted le está dando una plataforma que no debe cederle con su intervencionismo".

Por su parte, el abanderado presidencial independiente, Harold Mayne-Nicholls, sostuvo: "Yo lo escuché ayer y no me pareció apropiado. No es que esté a favor de esta disminución de los 6.000 millones de dólares, al contrario, creo que no corresponde".

"Pero tampoco me parece que el Presidente de la República, cuando nos está dando a conocer cómo tiene planteado el Presupuesto del próximo año, pueda inmiscuirse en un tema así", fustigó el aspirante.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter