Kast y Kaiser desestiman postura de la SNA y descartan regularización de migrantes

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Antonio Walker, presidente del gremio agrícola, aseguró que no existe la fuerza laboral necesaria para el sector en el país.

"No va a haber inmigración ilegal premiada en Chile. La gente que ha entrado ilegalmente a Chile se va a ir legalmente de Chile", dijo el candidato libertario.

Kast y Kaiser desestiman postura de la SNA y descartan regularización de migrantes
 ATON
Llévatelo:

Molestia generó entre los candidatos presidenciales de oposición la propuesta del presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, sobre la regularización de migrantes para trabajar en el sector.

En entrevista con Radio Pauta, Walker sostuvo que el país no tiene la fuerza laboral suficiente y se abrió a la posibilidad de regularizar a los migrantes, aludiendo a que el desplazamiento a otro país para trabajar es una tendencia global y el sector agrícola genera un millón de empleos directos y otros 500 mil indirectos.

Ante estas declaraciones, el candidato presidencial Johannes Kaiser (PNL) replicó que "no va a haber inmigración ilegal premiada en Chile. La gente que ha entrado ilegalmente a Chile se va a ir legalmente de Chile. Si la SNA pretende cambiar esto, entonces tiene que hacerse cargo de los costos sociales también, porque lo que están proponiendo es privatizar beneficios y socializar costos, y eso no va a suceder con nuestro gobierno, y si somos oposición también vamos a tratar de impedirlo".

Por su parte, el abanderado republicano José Antonio Kast dijo que "entendemos la preocupación de los agricultores: necesitan trabajadores y el sistema de visas laborales y temporales es algo que hay que revisar y mejorar, pero la solución no puede ser regularizar a cientos de miles de inmigrantes ilegales".

"Chile no resiste más improvisaciones en materia migratoria, ni empadronamientos ni regularizaciones masivas", añadió.

Desde donde se matizó un poco la respuesta fue en el comando de Evelyn Matthei, donde la senadora Ximena Rincón (Demócratas) planteó que la migración es fundamental en el campo, ya que existen trabajos que "nuestros conciudadanos no quieren hacer".

Sin embargo, aclaró que "todo aquel migrante que quiere trabajar en nuestro país debe tener su situación de visa al día, y tenemos que ver los mecanismos para regularizarla".

En contraste, su par de la UDI Luz Ebensperger fue más tajante: "No podemos y no queremos regularizar migrantes ilegales. Nuestra candidata presidencial Evelyn Matthei ha sido clara y enfática en ello".

"Quiero decirle al presidente de la SNA que no podemos seguir sacrificando Tarapacá o el país con más migración para que sus cosechas les salgan más baratas", sentenció la senadora.

Candidatura de Bachelet en la ONU

En tanto, tras participar en un conversatorio en la Universidad del Desarrollo, Matthei evitó definir una postura sobre la eventual candidatura de Michelle Bachelet a la secretaría general de Naciones Unidas.

"En estos momentos el que tiene tomar las decisiones es el Presidente, él es Presidente hasta el 11 de marzo y por lo tanto, a él le corresponde señalar si la va a proponer o no. Yo me pronunciaré el 12 de marzo, eso es lo que corresponde. Falta mucho, falta más de un año para esa elección y en este momento estoy concentrada absolutamente en los problemas de los chilenos", sostuvo la exministra.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter