El candidato presidencial independiente Harold Mayne-Nicholls desestimó en Cooperativa la posibilidad de "gobernar por decreto" en caso de ser electo y apuntó a la búsqueda de acuerdos con todas las coaliciones políticas.
En conversación con El Diario de Cooperativa, el expresidente de la ANFP se declaró "más cercano al centro, porque las oposiciones se fueron a los extremos".
Sobre la posibilidad de gobernar por decreto, aseguró que "por ningún motivo, eso nunca se me ha ocurrido una cosa así. Uno puede gobernar dialogando con los partidos políticos y llegando a acuerdos con ellos, es lo que yo creo que tenemos que hacer en el país. No podemos imponer las ideas de un grupo sobre otro, porque así es como estamos".
Mayne-Nicholls se refirió al aborto libre, idea que apoya "no completamente. El de tres causales no lo modificaría y estudiaría muchísimo como poder ir incrementando eso para ir llegando en el largo plazo al aborto libre".
Además, planteó que el estado de excepción constitucional en la Macrozona Sur debe seguir vigente "mientras no se solucione el tema del terrorismo, de todas maneras".
El periodista detalló que "se han ido acercando muchísimos personajes de la política, nos han ido cooperando desde el comienzo, se han ido sumando a medida que esto ha ido creciendo y no tengo duda alguna que llegado el momento van a haber más. Gente como Soledad Alvear, Gutenberg Martínez, Davor Harasic, gente que se ha ido acercando y ha manifestado interés de estar con nosotros".
"Hasta hace unos meses atrás, (la carrera presidencial) nunca había estado como uno de mis grandes objetivos. Esto se dio el año pasado en un congreso que se hace en Temuco, que se llama Enela, yo hice una exposición y conté la base del éxito de los Juegos Panamericanos, que no fue la infraestructura ni las gran cantidad de medallas, sino que los valores que hubo detrás".
"Se me acercó mucha gente y me dijo que por la repercusión y la forma en que lo habíamos logrado, porqué no era candidato a senador a La Araucanía, que era lo que ellos necesitaban, valores más que otro tipo de cosas, y yo dije no, y varios me dijeron que porqué no era candidato a Presidente de la República, que el país necesitaba estas cosas distintas", recordó.
Finalmente, el candidato destacó que en los Juegos Panamericanos "se logró unir al país, sentirnos todos más orgullosos de ser chilenas y chilenos (...) eso lo hemos ido perdiendo un poco y hay que recuperarlo, por eso el slogan de nuestra campaña es 'Devolverle el alma a Chile'".