Quintana: Jara es una opción muy similar a Bachelet y mucho más avanzada que Boric

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El timonel PPD señaló en El Primer Café que el cierre del Gobierno actual es el "punto de inicio" desde el que construiría la militante comunista.

Destacó el despeje de ciertas dudas y temores económicos, y el apoyo de "la coalición más amplia que haya conocido el país desde la vuelta a la democracia".

Quintana: Jara es una opción muy similar a Bachelet y mucho más avanzada que Boric
 ATON

Juan Santana, jefe de los diputados socialistas, respaldó los ajustes discursivos de Jara: "Bienvenidos sean los cambios de opinión".

Llévatelo:

El presidente de PPD, Jaime Quintana, defendió en El Primer Café los comentarios recientes de Jeannette Jara y de su equipo en miras a despejar algunos de los temores que despierta su militancia comunista, y afirmó que estos ajustes la están perfilando como "una opción similar a Bachelet y mucho más avanzada que la de Boric". 

"Un eventual Gobierno de Jeannette Jara partiría desde un punto de inicio muy distinto al de Gabriel Boric, porque estas definiciones que hace (el economista Osvaldo) Rosales no estaban cuando Boric comienza el Gobierno", dijo Quintana en Cooperativa.

El senador recordó que "cuando Boric comienza el Gobierno, no había claridad en su sector de apoyar el TPP-11, por ejemplo, de abrir la economía, tampoco éramos una coalición...".

"Bueno, eso (la alianza con el Partido Comunista y el Frente Amplio) ha costado un poco; para qué vamos a decir que somos, propiamente, una coalición (al día de hoy), pero (lo cierto es que, en un inicio) los acuerdos internacionales no estaban sobre la mesa, el acuerdo con SQM por el litio -que yo creo que que es un buen acuerdo- vino después; el tema de la permisología se está despachando ahora y todos sabemos que busca favorecer la inversión", ejemplificó.

Considerando todos estos avances, "yo creo que Jeannette Jara, en su Gobierno, partiría de un punto de inicio completamente distinto (al actual Mandatario). Ella ha señalado ayer que el crecimiento va a tener una primerísima importancia en su Gobierno y, por lo tanto, el mito de la continuidad se cae con estas definiciones que entrega la propia candidata ayer en Clapes UC", enfatizó el senador.

"No vamos a presentarle a Chile un proyecto comunista"

"Nosotros, como Partido Por la Democracia, en los próximos días vamos a entregar una propuesta en lo económico, porque eso es lo que viene ahora", contó el timonel.

"Lo ha dicho la candidata, lo han dicho sus economistas: se van a recoger las opiniones de los distintos actores, y aquí se ha sumado la Democracia Cristiana, hay partidos de centroizquierda, como el Partido Por la Democracia, el Partido Socialista, que representan miradas. Entonces, esta opción de seguir atacando a la candidata del comunismo, no (se condice con la realidad)", sostuvo.

"Lo que nosotros le vamos a presentar a Chile no es un proyecto comunista, es una candidata que tiene un origen -una persona que, muy joven, ingresa a militar en ese partido, y eso es lo más natural del mundo- y ella no está trastocando sus valores, ella mantiene firme sus convicciones, (pero) hoy día es capaz de encarnar un proyecto progresista, de transformación, de cambio, ajustado a la realidad. De eso se trata", explicó.

Desde ese punto de vista, "yo creo que el temor de la derecha es que ve que ésta es una opción muy similar a la de Bachelet, e incluso mucho más avanzada, desde un punto de vista del desarrollo, de lo que termina siendo el Gobierno de Boric; (porque) ése es el punto de partida".

"Cómo Boric va a terminar va a ser el punto de partida de un Gobierno de Jeannete Jara, y a nosotros nos convoca sin mayores sobresaltos (...) Un Gobierno de Jeannette Jara sería el Gobierno de la coalición más amplia que haya conocido el país desde la vuelta a la democracia y, por tanto, las miradas de todos los sectores deben estar expresadas, y en lo económico es fundamental (que así sea)", sentenció.

El expresidente del Senado reconoció que a su partido "un crecimiento explosivo del salario mínimo" le "inquietaba, porque pudiera haber afectado a las mipyme", pero las explicaciones recientes "tranquilizan bastante".

Con esto, planteó, a la derecha "se le cae este relato bien armadito que tenían de que éste era un Gobierno de continuidad, un gobierno de la izquierda: lo que tenemos aquí es un discurso de una mirada más socialdemócrata".

Juan Santana: "Bienvenidos sean los cambios de opinión"

Juan Santana, jefe de la bancada de diputado socialistas, también respaldo en El Primer Café los ajustes que ha planteado Jara respecto a su discurso económico.

"Bienvenidos sean los cambios de opinión. A mí me parece que los cambios de opinión -en política, sobre todo- demuestran evolución, madurez en el relato y en el discurso", afirmó.

"Jeannette Jara ha ido modificando el contenido de su programa, entre otras cosas, porque las condiciones de respaldo por parte de algunas fuerzas políticas son distintas. Hemos hemos ido sumando fuerzas políticas, como la Democracia Cristiana, en una alianza sin precedentes en la historia de nuestro país. Y eso, naturalmente, incide profundamente en el programa de nuestra candidata", indicó, recordando que ella, como ministra, demostró que "es capaz de construir mayorías, grandes acuerdos que vayan en beneficio de los chilenos y chilenas".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter