RN espera repunte de Matthei "pasada la polarización comunistas-anticomunistas"

Publicado:
| Periodista Radio: Paula Lillo
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Rodrigo Galilea dijo que confía en que "vuelva en Chile la razonabilidad".

RN espera repunte de Matthei
 ATON (archivo)
Llévatelo:

El senador y timonel de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, expresó su expectativa de que el desempeño de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), en los sondeos de opinión mejore una vez que disminuya la "polarización" que, según él, generó el triunfo de Jeannette Jara (Partido Comunista), la abanderada única del oficialismo, en la primaria del progresismo.

Este domingo se dio a conocer una nueva edición de la encuesta Criteria, que reveló que Jara lidera las preferencias con un 29%, seguida por José Antonio Kast (Partido Republicano), quien obtuvo un 27%, y Matthei, con un 16%; mismo orden que se dio en el último estudio de Panel Ciudadano.

"Las encuestas que se han dado a conocer muestran que en el país hay sólo tres candidaturas, las más importantes, que son Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Jeannette Jara. Todas ellas están a una distancia que puede cambiar", dijo Galilea.

El líder de RN afirmó que espera que, "pasado el momento la polarización de comunistas-anticomunistas que el oficialismo han provocado eligiendo a Jeannette Jara, vuelva en Chile la razonabilidad y que se imponga la total certeza que, por lo menos, nosotros tenemos de que Chile debe mirar adelante y esa condición, creo que la tiene única y exclusivamente Evelyn Matthei".

Negociaciones parlamentarias

A menos de un mes del plazo para inscribir candidaturas parlamentarias (18 de agosto), el oficialismo se encamina hacia una lista única, mientras las oposiciones presentan un panorama más fragmentado.

El pacto Derecha Unida, compuesto por el Partido Republicano, Partido Social Cristiano y Partido Nacional Libertario, ya está confirmado. Por su parte, Amarillos por Chile y el Partido de la Gente irán en listas solitarias. En tanto, Chile Vamos y Demócratas continúan negociando una posible alianza.

Desde Chile Vamos, la diputada de RN Ximena Ossandón lamentó la falta de una lista única de la derecha, acusando un "portazo" por parte de Derecha Unida. No obstante, se abrió a la posibilidad de llegar a "pactos por omisión" en regiones binominales, una alternativa que, según el diputado republicano Agustín Romero, están dispuestos a considerar para "no poner en peligro las opciones del sector".

Romero también hizo un llamado a Chile Vamos a "terminar" su negociación interna, señalando que "dentro de su conglomerado hay gente que ha manifestado públicamente no querer alianzas con Republicanos o la Derecha Unida". 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter