Tohá, Matthei y Parisi expusieron propuestas en tecnología financiera

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los candidatos presidenciales participaron en “Desarrollo con D de digital”, organizado por Confedechtur.

Tohá, Matthei y Parisi expusieron propuestas en tecnología financiera
 ATON
Llévatelo:

Un encuentro sobre tecnología financiera organizado por la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (Confedechtur), gremio de las pymes liderado por Rafael Cumsille, contó con la participación de los candidatos presidenciales de Chile Vamos, Evelyn Matthei; el Socialismo Democrático, Carolina Tohá; y el Partido de la Gente, Franco Parisi.

La idea era evaluar los aportes del sector financiero que incluyen nuevas tecnologías y permiten que más personas accedan a productos y servicios bancarios.

Durante la cita, la postulante oficialista a La Moneda apuntó que "en este sector particular de las fintech y la digitalización Chile se juega gran parte de lo que es su potencial de crecimiento, de desarrollo de nuevas actividades con ventajas comparativas que pueden gatillar progreso en Chile".

La exministra del Interior añadió que "además esto se inserta en un sector muy grande que se está desarrollando en Chile con mucha fuerza que son los servicios digitales en general, donde podemos, si hacemos las cosas bien, tener uno de los factores que más impulsen el crecimiento en Chile, especialmente para sectores a los que más les cuesta encontrar trabajo".

La carta de Chile Vamos, por su parte, aseguró que "todo el mundo digital y las finanzas modernas no son una opción sino una obligación para un país que quiere progresar, que quiere ser equitativo y más competitivo frente a los otros países del mundo".

"Esto es lo que la lleva, lo que nos puede hacer más eficaces, más eficientes y también más justos socialmente. Estoy absolutamente convencida de que para la gente joven de nuestro país esta es la vía de desarrollo profesional", dijo Matthei.

Mientras que Parisi criticó las exposiciones de sus rivales: "Ninguna propuesta, puros lugares comunes. Creo que la gente de fintech está aburrida de que les digan recetitas que le digan en todo la inteligencia artificial".

Como parte de sus propuestas afirmó que "conmigo en la Presidencia vamos a crear una zona franca bancaria y eso va a generar más y mejores negocios para las Fintech. También queremos transformar Chile en un hub logístico con corredores bioceánicos y megapuertos".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter