Vallejo desestimó críticas a Boric: Los comandos tienen su tarea y el Gobierno tiene la suya

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Que algunos se centren en una parte de lo que dice o hace el Presidente de la República es tema de ellos", dijo la vocera de Gobierno.

Esta jornada, el Presidente volvió a apuntar que "Chile no se está cayendo a pedazos, como dicen algunos".

Vallejo desestimó críticas a Boric: Los comandos tienen su tarea y el Gobierno tiene la suya
 ATON
Llévatelo:

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, desestimó las críticas al Presidente Gabriel Boric sobre posibles faltas a la prescindencia electoral, manifestando que la ciudadanía conoce la diferencia entre hacer campaña y las tareas propias del Mandatario.

Durante esta jornada, el Jefe de Gobierno volvió a apuntar que "Chile no se está cayendo a pedazos, como dicen algunos", además de referenciar a los "bots de derecha" y destacar a los trabajadores públicos "que muchas veces son denostados", en actividades en Limache y Quillota.

"La política no se trata de quién grita más fuerte, sino que de quién mejora la calidad de vida de las personas. Para eso estamos acá, ese es el servicio público, y lo he visto reflejado en los trabajadores públicos, que muchas veces son denostados", comentó Boric.

Ante los cuestionamientos surgidos desde el Partido Republicano, la ministra dijo que "lo que le importa a la ciudadanía es que separemos las aguas, los comandos y los candidatos tienen su tarea, y el Gobierno tiene la suya propia".

"Que algunos se centren en una parte de lo que dice o hace el Presidente de la República es tema de ellos, pero el Presidente de la República tiene una amplia tarea del día a día, que está centrado en gestión y en conducción política, y no es primera vez que el Presidente señala algo que es obvio: no da lo mismo quien gobierne", añadió.

Candidatos opositores reiteran sus reparos

La abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, insistió en que "uno siente que el Gobierno está preocupado solamente de intervenir verbalmente en la próxima elección, pero que realmente no se están preocupando de los problemas que duelen a los chilenos. Estamos frente a un Gobierno que ya dejó de gobernar y, en vez de estar comentando y metiéndose en forma indebida en las elecciones, le pediría al Presidente de la República que se preocupe de gobernar, de dirigir a sus ministros y de solucionar los graves problemas que afectan a los chilenos".

Por otro lado, en un acto de campaña, el candidato republicano, José Antonio Kast, cargó contra Boric por la provisión de fondos destinados a los exmandatarios, que fue modificada en el Presupuesto 2026: "El Presidente tiene que ser digno. Usted va llegando a los 40, ¿y quiere que lo financiemos hasta los 65 o hasta los 80? No, Presidente, eso no es digno".

"Usted tiene dos pies, tiene dos manos y una cabeza que le funciona. Por último, quédese con la dieta, pero renuncie a las asignaciones. Si aunque le den el doble de asignaciones, usted no va a volver a ser Presidente de la República. Nosotros le vamos a recordar una y otra vez a los chilenos el fracaso y la ineptitud de este Gobierno", zanjó.

Jara intervino en la polémica oficialista

Dado que las críticas también surgieron en el comando de Jeannette Jara, la propia candidata salió al paso de la controversia, que se agravó con las declaraciones de dos de sus voceros: los senadores Ricardo Lagos Weber (PPD) y Alejandra Sepúlveda (ind).

Tras reafirmar que ambos "claramente me representan, y por algo son mis voceros", la abanderada recogió lo planteado por Lagos Weber en la última jornada: "El Presidente de la República tiene el derecho a opinar las veces que le parezca".

"Yo estoy preocupada de llegar con las propuestas a los chilenos y chilenas, más que estar en estas polémicas de dimes y diretes, porque el desafío que va a tener quien sea Presidente de la República no será opinar sobre lo que alguien dijo o no dijo, sino que hacer que las cosas pasen", remató Jara.

"Me quedo con las declaraciones de la candidata", expresó más tarde Lagos Weber, pues "como dijo ella, hay que trabajar en la campaña, concentrarnos en las propuestas, y que cada uno haga el rol que tenga que hacer. Esa es la pega. Nosotros estamos distribuidos en la campaña, y no me cabe duda de que el Gobierno está preocupado de la gestión, de la seguridad, de ver cómo se le devuelve la plata a los chilenos que pagaron más en la cuenta de la luz".

El "dolor" de Jara con Frei

Por otro lado, la abanderada oficialista lamentó que el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle calificara como una "traición de principios" el apoyo de la Democracia Cristiana a su candidatura.

La exministra sostuvo tener "dolor", ya que "trabajé muy duro por la campaña de él en la segunda vuelta cuando se enfrentó a la derecha y pensé que iba a ser de la misma manera, pero él tiene su opción y es un expresidente de la República, así que es completamente respetable su posición".

"Más que calificar la posición de él, lo tomo como un desafío para mí. Yo espero poder conversar en algún minuto con él, no se ha dado esa oportunidad, pero espero ojalá poder comunicar mejor, compartir mejor mis ideas y capaz que lo logremos convencer", adelantó.

Al respecto, el senador Lagos Weber invitó "a todos a dar una oportunidad al programa de Jeannette Jara y a lo que representa, sobre todo en segunda vuelta, porque las opciones van a ser bien nítidas" de cara al balotaje.

"Dicen que en la primera vuelta, uno vota con el corazón. Pero después en la segunda vuelta pasan dos candidatos nomás, y ahí uno tiene que optar, y se vota con la razón. Confío en que, al ver las diferencias tan nítidas entre distintas candidaturas, por una parte Jeannette Jara, y muy probablemente alguien de la ultraderecha, la sociedad chilena va a reflexionar y a decir quién es el que ve menos complejo para Chile, y quién va a dar mejor conducción y a llegar a acuerdos", subrayó el vocero.

Desde la otra vereda, el comando de Matthei busca aprovechar esta distancia con la propuesta de Jara para articular un posible apoyo del expresidente Frei Ruiz-Tagle.

No obstante, cabe mencionar que si bien la candidata expresó su admiración por él en Radio ADN, dijo que personalmente no le solicitaría que le entregue su respaldo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter