Las actividades de la cumbre que tendrá a Boric como anfitrión de Lula, Sánchez, Petro y Orsi

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Presidente compartirá este lunes, en La Moneda y otros puntos de Santiago, con sus pares de Brasil, España, Colombia y Uruguay.

La "reunión de alto nivel Democracia Siempre" contempla un encuentro con intelectuales y centros de pensamiento.

Las actividades de la cumbre que tendrá a Boric como anfitrión de Lula, Sánchez, Petro y Orsi
 ATON (Referencial)

La cumbre de "líderes progresistas" busca reivindicar los principios del multilateralismo, la democracia, la cooperación y la justicia social.

Llévatelo:

La "reunión de alto nivel Democracia Siempre" se celebrará este lunes en Santiago, encabezada por el Presidente Gabriel Boric y con la participación de varios gobernantes "progresistas" de Iberoamérica: Lula da Silva (Brasil), Pedro Sánchez (España), Yamandú Orsi (Uruguay) y Gustavo Petro (Colombia).

La cita comenzará, durante la mañana, con una reunión en el Palacio de La Moneda.

Después, los mandatarios se dirigirán al Ministerio de Relaciones Exteriores para compartir un almuerzo con intelectuales como el economista estadounidense y Premio Nobel Joseph Stiglitz, la filósofa estadounidense Susan Neiman o el economista surcoreano especializado en estrategias de desarrollo Ha-Joon Chang.

Durante la tarde se trasladarán al Centro Cultural Matucana 100, en la comuna de Estación Central, para sostener un encuentro con representantes de más de 300 organizaciones de la sociedad civil.

El objetivo de la cita es avanzar en un posicionamiento compartido a favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global, basado en los principios de la justicia social.

Este encuentro en Santiago da continuidad a la reunión de la iniciativa "En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo", organizada en 2024 por los presidentes de Brasil y España en el contexto del 79° periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Las propuestas que resulten de la instancia serán presentadas y desarrolladas durante el próximo encuentro de alto nivel, que se dará en marco del octogésimo período de sesiones de la Asamblea ONU.

Desvíos en el centro de Santiago

A propósito de este evento, la directora del Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, adelantó que "desde las 07:00 de la mañana hasta las cuatro de la tarde, el tránsito en la vereda norte de Alameda (dirección poniente) va a estar, en general, funcionando: se van a hacer cortes esporádicos y, evidentemente, eso va a tener que tomar más tiempo en los desplazamientos de las personas".

"En la vereda sur (dirección oriente) vamos a tener un desvío decretado por Carabineros en Manuel Rodríguez. Por lo tanto, los buses de Red Movilidad van a seguir al pie de la letra esos desvíos y van a tomar Santa Isabel, Avenida Matta para salir ya hacia el sector de Vicuña Mackenna", precisó la exministra Tapia.

El detalle de los cortes de tránsito lo puedes ver haciendo click aquí.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter