El Presidente Gabriel Boric, que está en camino a la India desde la noche de este domingo, iniciará su gira por ese país dejando una ofrenda floral en el monumento a Mahatma Gandhi.
El Mandatario aterrizará en Nueva Delhi en unas 12 horas más, y se prevé que en sus primeros momentos en la capital del gigante asiático, visite el memorial en honor al líder hindú, conocido como Raj Ghat.
Presidencia también reveló que el Jefe de Gobierno se va a hospedar en el hotel Taj Mahal, donde sostendrá varias reuniones con autoridades locales.
Por otro lado, este lunes se conocieron tres bajas importantes desde la comitiva y, considerando el enfoque económico del viaje, llamó especialmente la atención que se restara el ministro de Hacienda, Mario Marcel, cuya situación obedece a temas estrictamente personales.
Tampoco estarán presentes la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, quien aparentemente se enfermó a último minuto, y la diputada Gael Yeomans (Frente Amplio), cuyo partido está ad portas de tomar una definición presidencial.
"Misión fundamental para el futuro de Chile"
La presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril, Rosario Navarro, que forma parte de la comitiva empresarial, explicó que uno de los objetivos de este viaje es pasar de un acuerdo económico parcial con India a uno integral.
"La misión presidencial a India es fundamental para Sofofa y para el futuro de Chile. Concretar un acuerdo comercial como un CEPA (Acuerdo de Asociación Económica Integra) es una señal poderosa que permite revitalizar la economía de nuestro país a través de la diversificación de nuevos mercados", señaló la dirigente gremial.
La delegación chilena es amplia y diversa, con un sector enfocado en lo empresarial, otros en lo agrícola, lo cultural y la innovación. También viajan diputados y senadores.
"La visita de Estado a la India será, fundamentalmente, una visita destinada a acrecentar los lazos entre ambas naciones y, de manera muy importante en el ámbito comercial", comentó el expresidente del Senado, José García Ruminot (RN).
"Serán numerosas las actividades en que va a haber una fuerte participación del sector privado, tanto chileno como de la India y, por supuesto, de quienes tenemos la representación en los distintos poderes del Estado. Esperamos que esta visita signifique un aporte muy importante para incrementar los lazos comerciales con la India, que es el país más poblado del mundo", enfatizó García.