Boric prepara visita a Brasil para "consolidar" agenda de inversión

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El Presidente sostendrá una reunión con Lula da Silva en el marco del Día de la Amistad Chile-Brasil y buscará impulsar proyectos clave como el Corredor Bioceánico.

Boric prepara visita a Brasil para
 ATON (archivo)

El viaje tiene como parte de sus objetivos "generar mayores instancias de colaboración y de intercambio económico".

Llévatelo:

El Presidente, Gabriel Boric, viajará a Brasil para una visita oficial entre el lunes y jueves próximos, con una nutrida agenda enfocada en "consolidar" las relaciones bilaterales y "potenciar" su integración logística y comercial.

Boric se reunirá el martes con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien tendrá diversas actividades enmarcadas en la primera conmemoración del Día de la Amistad entre Chile y Brasil, que celebra las relaciones bilaterales iniciadas entre ambos estados en 1836.

El viaje, informó la Cancillería, tiene como parte de sus objetivos "generar mayores instancias de colaboración y de intercambio económico", con medidas clave como la concreción del Corredor Bioceánico Vial que podría unir a ambos países.

Corredor Bioceánico Vial

Este megaproyecto consiste en una red de carreteras e infraestructuras que buscan unir a Brasil, Argentina, Paraguay y Chile, corredor que tendrá una longitud de 2.400 kilómetros y generará nuevas oportunidades comerciales, turísticas y logísticas y supondrá ahorro de tiempo y kilómetros en el traslado de bienes de exportación.

Además del propio Boric, viajará a Brasil una amplia delegación de autoridades, entre ellas el canciller, Alberto van Klaveren; el ministro de Hacienda, Mario Marcel; de Defensa, Adriana Delpiano; de Economía, Nicolás Grau; de Agricultura, Esteban Valenzuela; de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s), Aisén Etcheverr, entre otras.

A este grupo se suman parlamentarios, gobernadores, empresarios y representantes de diversos gremios, sindicatos y compañías chilenas.

Se trata del cuarto viaje oficial de Boric a Brasil, luego de participar en el traspaso de mando en enero de 2023, la Reunión de Presidentes de América del Sur, en mayo del mismo año, y la cumbre del G20 en noviembre de 2024.

Brasil, un socio clave

Brasil es el tercer mayor socio comercial de Chile, con un intercambio que en 2024 alcanzó los 12.560 millones de dólares, alcanzando un crecimiento promedio anual del 2,7 % desde el año 2014, según informó la diplomacia chilena.

Las exportaciones, detalló el organismo, alcanzaron en el 2024 los 5.066 millones de dólares, registrando un crecimiento promedio anual del 2,4 % en los últimos diez años, mientras que en el mismo período las importaciones llegaron a 7.494 millones de dólares al año 2024, registrando un crecimiento promedio anual del 2,8 %.

Brasil es el cuarto inversor en Chile respecto a otros países americanos, con casi 3.000 millones de dólares. Sus capitales en el país se distribuyen en sectores diversos, como la cosmética, 'cloud centers', softwares, la banca, químicos, servicios financieros y energías renovables.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter