El Presidente Gabriel Boric viajará este domingo a Italia, donde se reunirá en el Vaticano con el papa León XIV el lunes 13 de octubre, además de participar en una serie de actividades oficiales.
Además del encuentro con el pontífice, Boric sostendrá una reunión bilateral con el presidente italiano, Sergio Matarella, sumado a encuentros con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la asistencia a la conmemoración de los 50 años del atentado contra el dirigente democristiano Bernardo Leighton.
En sus visitas de trabajo tanto en el Vaticano como en Roma, fechadas entre el 13 y 15 de octubre, Boric estará acompañado de una delegación de alto nivel compuesta por el canciller Alberto van Klaveren, la ministra secretaria general de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, y un grupo transversal de senadores.
"(Haré) una visita al Vaticano, cuyo principal objetivo es reunirme con el papa León XIV. Creo que es una voz importante en estos tiempos, en tiempos donde algunos promueven el individualismo radical, es importante que volvamos a la humanidad y en ese sentido, más allá de las legítimas diferencias que podamos tener con la Iglesia Católica, la voz del papa ha sido hoy día una voz importante", destacó el Mandatario.
El canciller añadió que "lo que esperamos es una conversación muy interesante entre el papa y el Presidente Boric. El papa ha manifestado su interés en los temas sociales, su preocupación también por una serie de problemas globales y creemos que ahí hay un ámbito de coincidencia muy significativo".
Con el objetivo de profundizar en las oportunidades de cooperación entre Chile y la Santa Sede, el Mandatario sostendrá también una reunión bilateral con el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin.
Encuentro con cardenal Chomali
Previo a su partida, el Presidente Boric sostuvo una reunión en La Moneda con el cardenal Fernando Chomali, arzobispo de Santiago. Durante este encuentro, el religioso señaló que se abordó el tema de la eutanasia, un proyecto que el Ejecutivo impulsa con fuerza.
"Le agradecí también (al Presidente) que le haya quitado urgencia al proyecto de la eutanasia. Se lo agradecí porque va a dar más tiempo para una reflexión", afirmó Chomali tras la reunión.
Asimismo, indicó que el Mandatario le dijo que "la eutanasia no es descarte", lo que considera "un punto de inflexión en el diálogo, porque, lamentablemente, la perspectiva que hay en muchas partes de Occidente es que es una solución que descarta a las personas enfermas, abandonadas, etcétera. Así que yo veo ahí una luz interesante".
Críticas por aborto y eutanasia
El viaje de Boric al Vaticano, en medio del debate de proyectos de aborto libre y eutanasia, fue criticado por RN, quienes plantearon que es "imprudente e incongruente, moral y políticamente".
En esta línea, el senador Francisco Chahuán (RN) celebró el retiro de la urgencia a estos proyectos, calificándolos de "puramente ideológicos" y que "no van en la dirección de las verdaderas prioridades de los chilenos".
El legislador instó al Gobierno a "focalice toda su acción, su energía, en aquellas materias que sí son prioritarias, por ejemplo, resolución de lista de espera o política de salud mental para nuestro país".
Además, hizo un llamado a que el retiro de la urgencia "sea permanente y no solamente por el viaje del Presidente al Vaticano".
Mientras que la diputada Flor Weisse (UDI) también manifestó su cuestionamiento a estas iniciativas, afirmando que "siempre he defendido la vida y estoy convencida que el Estado debe protegerla en todas sus etapas".
"Me preocupa que el gobierno que está terminando su mandato insista en proyectos como el aborto libre o la eutanasia, porque abren puertas muy delicadas y que merecen una discusión seria, no apurada", puntualizó.
Por su parte, el senador Iván Flores (DC) dijo que "será un momento difícil para el Presidente de la República tener una audiencia con el papa, cuando el gobierno le ha estado poniendo urgencia al proyecto del aborto libre y también al de eutanasia".
"Son dos proyectos distintos, que tienen alcances distintos, un trasfondo distinto. Sin embargo, la Iglesia Católica se ha manifestado con claridad, entonces yo me imagino que este va a ser un tema a tratar y que por cierto puede generar algunas incomodidades, tal vez por eso le han rebajado la urgencia (al proyecto de eutanasia)", manifestó el parlamentario.