Barricadas y enfrentamientos marcan desalojo de la toma "Unión Sin Fronteras" de Valparaíso
 
	
	
	Barricadas y enfrentamientos marcan desalojo de la toma "Unión Sin Fronteras" de Valparaíso
 
	
	
	La formación de la U para la revancha con Lanús por semifinales de la Sudamericana
 
	
	
	Multitudinaria marcha en segundo día de paro nacional de la Confusam
El desalojo de la toma "Unión Sin Fronteras" en Placilla, sector alto de Valparaíso, se llevó a cabo este jueves, marcando el fin de un proceso judicial que se extendió por varios meses.
El operativo, que contó con una importante presencia policial, se desarrolló en un terreno de tres hectáreas que inicialmente albergó a un centenar de familias, pero sólo unas 40 recibieron a los efectivos esta mañana, ya que muchas prefirieron desmantelar sus casas y retirarse a ser expulsadas.
El abogado Diego Pereira, que representa a los dueños del terreno, explicó que a partir del 17 de agosto, "la fuerza pública tenía que actuar en un plazo de 30 días", pero la mesa intersectorial del caso les solicitó prorrogar el operativo hasta hoy, y los propietarios accedieron.
En el lugar se registraron manifestaciones, con barricadas incendiarias e incluso enfrentamientos y lanzamiento de objetos contra personal de Carabineros, pero la situación se normalizó hacia la tarde. Con todo, tres personas fueron detenidas, todas por órdenes pendientes.
Para facilitar el desalojo y eventual traslado de los vecinos al Estadio O'Higgins, que fue habilitado como albergue, la policía uniformada además dispuso de agentes de diálogo: "Lo importante es realizar una operación tranquila, dando facilidades a los pobladores", comentó la general Patricia Vásquez, jefa de la Zona Valparaíso.
El representante de los dueños profundizó: "Durante agosto, septiembre y octubre se llevaron adelante coordinaciones con la mesa intersectorial, tendientes a velar por el resguardo de los derechos humanos de menores, adultos mayores y personas con electrodependencia, además de la planificación logística de demolición, cercado, y el contingente operativo de Carabineros".
Avioneta capotó en Putaendo: el piloto falleció
 
	
	
	Multitudinaria marcha en segundo día de paro nacional de la Confusam
 
	
	
	Hombre fue asesinado a puñaladas en La Calera
 
	
	
	Nueva estación de Metro en Quilpué inicia marcha blanca y prepara su inauguración
 
	
	
	 
	
	
	 
 
 

 
 
