El fiscal nacional, Ángel Valencia, designó este lunes a Marcela Cartagena, persecutora regional del Biobío, para liderar la investigación del naufragio de la lancha "Bruma" en Coronel, bullado caso que mantiene siete pescadores desaparecidos.
Cartagena, que reemplazará en las indagaciones al fiscal jefe de Coronel, estará respaldada por los fiscales adjuntos y abogados que considere necesarios para buscar esclarecer este complejo caso.
La hipótesis principal apunta a una posible colisión entre la siniestrada nave con el buque pesquero "Cobra", que se encuentra en el puerto de la comuna mientras duren las indagatorias.
En tanto, durante esta jornada, se informó el hallazgo del ancla de la embarcación, la que se suma a restos menores y la balsa de emergencia, que fue encontrada cerrada y sin activar.
En medio de esta indagatoria, el pasado viernes se reportó la desaparición de Juan Roberto Sanhueza, tripulante del "Cobra", quien no asistió a una sesión psicológica programada por la empresa Brumar, dueña del buque presuntamente vinculado con el accidente.
Su familia presentó una denuncia por presunta desgracia y la Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que trabaja para dar con su paradero, hecho que suma incertidumbre a este caso.
Gobierno aseguró que se "está haciendo el mayor esfuerzo"
Respecto a los trabajos de búsqueda, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, afirmó en Cooperativa que "se ha hecho un esfuerzo importante por parte de la Armada y otras instituciones que han estado llevando adelante la búsqueda".
"Una cuestión que nos parece muy importante es el esclarecimiento de lo que aconteció. Yo espero que la Fiscalía lleve adelante una buena investigación que permita determinar cuáles fueron las causas. La hipótesis que hoy se ha planteado es grave, porque eventualmente habría sido una colisión con un barco más grande", analizó la autoridad.
Asimismo, aseguró que "se está haciendo el mayor esfuerzo por parte de las instituciones con el objeto de llevar adelante esta búsqueda".