Chile y Corea del Sur refuerzan alianza estratégica en APEC: Innovación, comercio y agenda global

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El diálogo incluyó la mejora del TLC bilateral, sinergias en minerales y energías renovables, y la coorganización de la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos en 2028.

Chile y Corea del Sur refuerzan alianza estratégica en APEC: Innovación, comercio y agenda global
 EFE

El líder coreano resaltó que Chile es el tercer socio comercial más importante en América Latina.

Llévatelo:

El Preesidente Gabriel Boric y su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, acordaron este viernes fortalecer la cooperación bilateral en ámbitos como la innovación y la cultura durante una reunión al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

"Ambos Jefes de Estado conversaron sobre la excelente relación bilateral entre Chile y la República de Corea y acordaron avanzar en cooperación cultura e innovación", dijo la oficina de Boric, en un comunicado.

Por su parte, la oficina presidencial surcoreana informó que Lee considera que Chile se está consolidando como un socio clave en América Latina.

"(Lee) también hizo hincapié en que ambos países están trabajando juntos para consolidar su estatus como países democráticos ejemplares que representan a sus respectivas regiones", según el comunicado surcoreano.

Impulso al comercio y sinergias en recursos clave

El presidente Lee resaltó que Chile es el tercer socio comercial más importante en América Latina, y propuso explorar soluciones mutuamente beneficiosas para mejorar su tratado de libre comercio (TLC).

Durante las conversaciones sobre cooperación en minerales clave y energías renovables, ambos líderes coincidieron en que la combinación de capacidades generaría importantes sinergias.

Además, ambos líderes acordaron fortalecer cooperación internacional y coorganizar Conferencia ONU Océanos 2028, durante la próxima Asamblea General de la ONU en diciembre.

Chile fue el primer país sudamericano en reconocer a Corea del Sur en 1949, estableciendo relaciones diplomáticas en 1962, y en establecer un tratado de libre comercio en 2004.

Vínculos empresariales y el multilateralismo

Boric, previamente, en su discurso de apertura de la cumbre del APEC, subrayó el compromiso de Chile con el multilateralismo y valoró el papel de APEC como foro de cooperación económica y diálogo regional.

El mandatario anunció la firma de nuevos acuerdos entre KITA, ProChile e InvestChile para potenciar vínculos empresariales bilaterales.

La cumbre de APEC, que reúne 21 territorios de Asia y América bañados por el Océano Pacífico, se desarrolla con la ausencia del presidente estadounidense, Donald Trump, que este jueves protagonizó una mediática reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en la cercana ciudad de Busan antes de partir de vuelta a Washington.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter