La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, ratificó esta mañana la permanencia de Chile en el programa Visa Waiver en una reunión con el ministro de Seguridad, Luis Cordero, su par de Justicia, Jaime Gajardo, y el Fiscal Nacional (s), Héctor Barros.
En la instancia, Noem valoró la colaboración que ha tenido nuestro país para combatir el mal uso del programa que permite a los ciudadanos chilenos viajar al país norteamericano sin la necesidad de tener de una visa.
"Chile tiene una alianza continua con Estados Unidos a través del programa Visa Waiver y apreciamos esa alianza. Chile ha hecho esfuerzos para cumplir con el programa de y esperamos con ansias seguir mejorando el programa en el futuro", señaló la secretaria de Seguridad.
Asimismo, destacó que "también nos ha ayudado a identificar a dichos individuos que son miembros de organizaciones criminales y hemos visto un gran impacto a partir de estos programas".
"Las redes criminales viajan a través de Chile hacia Estados Unidos y otros lugares. Y de hecho, en febrero, en los Estados Unidos, identificamos a personas que llegaron a entrar a hogares de deportistas profesionales. Muchas de estas personas vinieron a través de Chile y llegaron a los Estados Unidos", señaló.
Cabe recordar, que un chileno fue detenido por el robo de la cartera de la secretaria de Seguridad en abril de este año.
El ministro Cordero reiteró que "Chile sostiene con Estados Unidos una relación intensa en materia de cooperación en ámbitos asociados de la seguridad", añadiendo que mediante esa conexión se ha avanzado de forma conjunta en la seguridad fronteriza.
Por otro lado, se anunció la extensión hasta el 2026 de la aplicación del Programa de Alerta Migratoria Transnacional de Identificación Biométrica (Bitmap), programa piloto que comenzó a principios de este año con Carabineros y la Policía de Investigaciones, y que ahora incluiría a Gendarmería.
En concreto, el Bitmap facilita el intercambio de datos biométricos de migrantes con Estados Unidos y otros países, con el objetivo de identificar correctamente a la población extranjera que hizo ingreso irregular al país y controlar el flujo migratorio dentro de estos países por parte de sujetos que sean de interés en investigaciones penales.
Al respecto, el ministro Luis Cordero destacó que la renovación "nos permitiría tener un censo biométrico completo de las personas de nacionalidad extranjera en principio. Esto permite compartir información desde Chile, pero también a Chile lo beneficia respecto de los antecedentes biométricos de algunas de las personas que pueden formar parte de organizaciones criminales transnacionales y que se puedan encontrar en el país".
La instancia se dio en marco de la gira de la secretaria de Estados Unidos por América Latina, la que partió en Argentina, país que se suma ahora al programa Visa Waiver, para luego pasar por nuestro país, y se espera que continúe hacia Ecuador.