Minsal destituyó a cuatro funcionarios del Hospital de Osorno por tortura a trabajador con TEA

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La cartera calificó los hechos como de "alta conmoción pública" y abrió un sumario contra los directivos de la época por la "omisión de denuncia a Fiscalía".

Minsal destituyó a cuatro funcionarios del Hospital de Osorno por tortura a trabajador con TEA
Llévatelo:

El Ministerio de Salud anunció este jueves la destitución de cuatro funcionarios del Hospital Base San José de Osorno, tras confirmar su participación en los actos de tortura cometidos contra un trabajador con Trastorno del Espectro Autista (TEA) entre 2018 y 2020.

La cartera, que calificó los hechos como de "alta conmoción pública y humana", condenó enérgicamente los actos y tomó medidas inmediatas para sancionar a los involucrados.

Tras tomar conocimiento de los hechos a través de un reportaje periodístico, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, ofició al Servicio de Salud de Osorno para que entregara de manera inmediata todos los antecedentes del caso. Una vez recibida la información, se ordenó la designación de un enviado especial de la secretaria de Estado, un abogado, que ya se encuentra en el hospital.

El director subrogrante del hospital, Julio Vargas, añadió que junto con la remoción de los implicados, la autoridad sanitaria decidió presentar "denuncias penales y civiles respecto de la filtración y divulgación del material" que comprobaba las vejaciones.

El Minsal también hizo entrega de todos los antecedentes del sumario administrativo y de la denuncia al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), y ordenó al Servicio de Salud Osorno que ejecute de inmediato las sanciones administrativas, que se traducen en la destitución de los cuatro funcionarios involucrados en los graves episodios.

Por lo pronto, el director del INDH en la Región de Los Lagos, Mauricio Maya, anticipó que "estamos elaborando una acción judicial, y podremos informar más cuando ya la tengamos presentada. No quisiera adelantar nada hasta entonces, pero existen varios elementos que creemos que son severos".

Finalmente, la Subsecretaría de Redes Asistenciales abrirá un sumario administrativo por la "omisión de denuncia a Fiscalía de los directivos de la época", y por la revisión de los procedimientos administrativos que habían concluido, en su oportunidad, en el sobreseimiento de los involucrados.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter