Contraloría revisará licencias médicas a funcionarios de FF.AA. y policías

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Dorothy Pérez informó que para la revisión futura se agregarán trabajadores de Capredena y Dipreca.

En su participación en la Comisión de Salud, informó una serie medidas que tomará el ente contralor debido a esta situación.

Contraloría revisará licencias médicas a funcionarios de FF.AA. y policías
 ATON (archivo)

En paralelo, otras instituciones del Estado han iniciado sus propias investigaciones internas.

Llévatelo:

La contralora general Dorothy Pérez participó este lunes la Comisión de Salud del Senado, instancia en la que abordó la polémica por el mal uso de licencias médicas en funcionarios públicos y anuncio que dicha investigación, que lidera la Contraloría, también revisará el caso de integrantes de las Fuerzas Armadas y policías.

Tras participar de la instancia, en su primera vocería ante los medios de comunicación, Pérez informó una serie medidas que tomará el ente, entre las que destacó nuevas fiscalizaciones y ampliaciones de la investigación a los viajes dentro del territorio nacional.

A esto sumó medidas para evitar que funcionarios públicos tengan segundos empleos en lugares privados estando con licencia médica y que "este informe vamos a emitirlo durante todos los años".

Pérez detalló que el informe inicial se centró en funcionarios adscritos a Fonasa e Isapres, pero la revisión futura se "está agregando" y "va a ser revisado" el porcentaje de funcionarios de "las policías y de las Fuerzas Armadas", que cuentan con otras alternativas de previsión social (Capredena y Dipreca). Esto amplía significativamente el alcance de la fiscalización.

Investigaciones en otras instituciones del Estado

En paralelo, otras instituciones del Estado han iniciado sus propias investigaciones internas. Se anunciaron revisiones en el Ministerio Público, el Poder Judicial y ambas cámaras del Congreso, entidades que no son auditadas directamente por la Contraloría en este tipo de informe.

Desde el Senado, su presidente, Manuel José Ossandón (RN), señaló que están solicitando un informe sobre las facultades para "eventualmente remover a alguien de su cargo si es que se detecta que hicieron mal uso de una licencia médica para salir del país", afirmando categóricamente que una persona que viajó con licencia "no merece estar trabajando acá".

Mientras que el líder de los diputados, José Miguel Castro (RN), envió una advertencia a quienes hayan estado en esta situación en la Cámara Baja: "preocúpense".

Según se detalló en la comisión, entre los hallazgos del informe se mencionaron prácticas como la comercialización de licencias médicas a través de redes sociales y mercados digitales, con precios que varían según la cantidad de días solicitados.

Se destacaron casos de funcionarios que, estando con licencia, viajaron al extranjero (incluso a destinos como Isla de Pascua o Europa) o mantuvieron segundos empleos en el sector privado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter