Humberto Verdejo, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago, abordó esta mañana en Cooperativa la nueva alza en las cuentas de la luz, cuyo incremento tendrá un promedio de 7,1%, y que responde al proceso de estabilización tras el congelamiento de las tarifas producto de la pandemia.
En ese sentido, el experto señaló que para reducir el consumo de energía hay que "utilizar de la manera más adecuada todos los electrodomésticos que son de alto consumo. Los que generan calor: la estufa, lavadora, secadora, plancha, horno eléctrico, encimera, microondas, todo lo que genere calor, en este periodo del año consume mucha electricidad".
Asimismo, para calefaccionar el hogar se debe "tener el resguardo que las ventanas y las puertas estén selladas, porque por los espacios libres se pierde el calor", y, "si una familia tiene la posibilidad, invertir en electrodomésticos que sean de alta eficiencia, aquellos que estén etiquetados con la letra A o el color verde. Y si es posible invertir en calefacción, que sea en aire acondicionado porque tiene la prestación de ser utilizado los 12 meses del año".