Ministro ratifica que notarios parientes de autoridades seguirán en sus cargos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"La ley, por regla general, no tiene efecto retroactivo", dijo el titular de Justicia, Jaime Gajardo, en Cooperativa.

Explicó que "no podrán postular a nuevos cargos o ser nombrados en nuevos oficios" una vez que la nueva normativa esté vigente.

Ministro ratifica que notarios parientes de autoridades seguirán en sus cargos
 ATON
Llévatelo:

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, entregó detalles de la nueva ley de reforma al sistema notarial y registral, conocida como Ley de Notarios, recientemente aprobada por el Congreso tras seis años de tramitación, y confirmó que quienes detentan estos cargos, no están sujetos a la incompatibilidad familiar.

En entrevista con El Diario de Cooperativa, el secretario de Estado abordó una de las medidas clave de la normativa, que es que ningún familiar o persona con parentesco directo con un senador, diputado, ministro, subsecretario o alto cargo del Poder Judicial podrá ser nombrado notario o archivero conservador.

Gajardo explicó que esta disposición aplica a los futuros nombramientos. Es decir, las personas con estos grados de parentesco no podrán ser elegidas en los procesos que ahora serán llevados por la Alta Dirección Pública ni en los concursos que se realicen.

"La ley, por regla general, no tiene efecto retroactivo", dijo el ministro, lo que significa que aquellos que ya ejercen estos cargos antes de la entrada en vigor de la ley podrán continuar en sus funciones.

Sin embargo, aclaró que, aunque los notarios y archiveros conservadores actualmente en ejercicio y que cumplen con los criterios de parentesco "van a seguir ejerciendo su oficio", estos "no podrán postular a nuevos cargos o ser nombrados en nuevos oficios" una vez que la ley esté vigente. Esto garantiza que la restricción se aplique progresivamente en el sistema.

Sobre la cantidad de personas que podrían verse afectadas por esta medida, el secretario de Estado señaló que se dispone de una cifra, pero que es un dato "un poco antiguo", basado en un informe de la Fiscalía Nacional Económica (FNE). Reconoció que esta "foto" debe ser actualizada, ya que la situación "va variando" con el tiempo.

"Lo importante", enfatizó Gajardo, "es que, de ahora en adelante, ninguna persona con estos parentescos podrá ser nombrada" en estos cargos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter