Tópicos: País | Tiempo

Alerta temprana preventiva para Arica por intensas lluvias y tormentas eléctricas

Publicado:
| Periodista Radio: Hans Gotterbarm
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Las precipitaciones se van a extender desde este domingo hasta el martes 18 de febrero, en el marco del invierno altiplánico que afecta la zona norte del país.

"Hacer un llamado a mantenerse informado a través de las vías oficiales y tomar las medidas de resguardo y de protección", puntualizaron desde Senapred.

Alerta temprana preventiva para Arica por intensas lluvias y tormentas eléctricas
 Carabineros Región de Antofagasta (X)

También se esperan intensas lluvias en el litoral y la pampa de la región.

Llévatelo:

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta temprana preventiva para la Región de Arica y Parinacota e hizo un llamado al resguardo debido al pronóstico de intensas lluvias -con probables tormentas eléctricas-, en el marco del invierno altiplánico que afecta la zona norte del país.

Durante la jornada del sábado, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una nueva alerta por lluvias intensas -a partir de este domingo y hasta el martes 18 de febrero- en zonas precordilleranas y cordilleranas de las regiones de Arica y Parinacota, y Tarapacá.

"Se van a intensificar las precipitaciones para la zona precordillerana y cordillerana el día de hoy y el día de mañana. Además, esta alerta nos indica que vamos a tener precipitaciones el día domingo en la madrugada y lunes en la madrugada, particularmente en la zona costera que pudieran afectar a la ciudad de Arica", informó Javier Carvajal, director regional de Senapred de Arica y Parinacota.

La autoridad también llamó a la precaución no solamente en sectores cordilleranos, puesto que también se esperan precipitaciones en el litoral y la pampa de la región.

La situación en Tarapacá

Patricia Montenegro, directora de Senapred en Tarapacá, informó a Cooperativa que se registraron algunos cortes de ruta en comunas como Camiña y Mamiña, y también que algunas localidades quedaron aisladas producto de las intensas precipitaciones.

"Nos hemos reunido -como mesa técnica por precipitaciones- para reforzar el debido monitoreo, como así también mantener el estado de alerta y realizando una supervigilancia por parte de todos los organismos que forman parte de nuestro sistema regional de prevención y respuesta ante emergencias y desastres", explicó Montenegro.

"Hacer un llamado principalmente a la comunidad a mantenerse informado a través de las vías oficiales y también tomar las medidas de resguardo y de protección para sí mismos, sus familias y para las comunidades", cerró la autoridad.

Por su parte, Camila Castillo, delegada presidencial (s) de Tarapacá, informó que en la provincia del Tamarugal existen "cortes de ruta en el poblado de Laonzana por el aumento del caudal del río, y tenemos también un corte de ruta en el sector de Mamiña que conecta con la localidad de Macaya. Así, la ruta que une Pozo al Monte con Mamiña se encuentra habilitada".

"Siempre recomendación de uso de vehículos 4x4 ya que igual hay desprendimiento de rodado de forma intermitente en las distintas rutas de la provincia", afirmó la autoridad regional, que indicó también que, "respecto a afectaciones a personas y a las viviendas, solamente se han presentado algunas afectaciones menores".

"En el caso de Camiña, una familia compuesta por tres personas sufrió afectaciones leves en su vivienda que se encontraba aledaña a una quebrada", puntualizó.

Se esperan entonces precipitaciones para esta madrugada en la costa, la cordillera de la costa, la pampa precordillera y cordillera de Arica y Parinacota y Tarapacá.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter