Producto de las altas temperaturas extremas que se pronostican entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció el cierre de sus parques y reservas nacionales para este fin de semana.
"Se vienen días difíciles, en algunas áreas se puede llegar a 40 grados de temperatura, por lo mismo, con la directora de Conaf (Aida Baldini) hemos decidido cerrar, este fin de semana, nuestros parques y reservas nacionales entre las regiones de Valparaíso y la Provincia de Malleco, en el caso de la Región de la Araucanía", explicó la autoridad tras una reunión de la Mesa Técnica Nacional este miércoles.
Valenzuela añadió que en Malleco "se realizará un trabajo colaborativo de televigilancia dado que todos los actores han precisado la clarísima intencionalidad del incendio en el sector de Santa Rosa".
A su vez, tras el reporte de la Dirección Meteorológica, la directora del Senapred, Alicia Cebrián, informó que "se ha emitido, desde hoy y hasta el domingo 9 de febrero, una alerta por Altas Temperaturas Extremas desde la Región de Valparaíso hasta Ñuble, acompañada además por un aviso de Altas Temperaturas que cubre el tramo desde Coquimbo a la Región del Biobío".
"En consideración a estos pronósticos y en coordinación con cada una de las mesas regionales, se ha establecido el siguiente nivel de alertamiento por la variable de calor: alerta roja para las regiones Metropolitana, O'Higgins, Maule y Ñuble por calor extremo; alerta amarilla por calor intenso para la Región del Biobío, para las comunas de La Higuera; Vicuña; Paihuano; Río Gustavo; Monte Patria; Combarbalá; Illapel y Salamanca en la Región de Coquimbo, y también para las provincias de Los Andes y San Felipe en la Región de Valparaíso", detalló Cebrián.
De cara a estos próximos días de calor, la directora del Senapred recomendó "evitar exponerse al sol durante las horas de mayor radiación -esto es entre las 11:00 y las 17:00 horas aproximadamente-, utilizar protección solar, gorro y lentes de sol, y prestar especial atención a los grupos más vulnerables frente al calor, como son niños, niñas, personas mayores, y aquellas que tengan alguna condición que les pueda generar mayor deshidratación".
Gobierno recomienda Faena Cero
En paralelo, el titular de Agricultura hizo ver que, en comparación con la temporada de siniestros forestales anterior, "entre las regiones Metropolitana y Ñuble hay un 40% de mayor cantidad de incendios", así como "un 6% más de incendios forestales" en total.
"Frente a estos datos, pedimos que desde mañana jueves 6 de febrero exista Faena Cero en la agricultura. Llamamos a la comunidad a evitar las herramientas que provoquen el fuego, y evitar hacer asados en lugares públicos sobre todo en estos días muy complejos que se nos avecinan", emplazó Valenzuela.
También llamó a los municipios a que "tengan un representante en zonas de parcelaciones para que no hagan galleteo, y corten el pasto seco".