Expo Inclusión inició su edición 2025 en la Estación Mapocho

Maher Carrizo lideró con un doblete la goleada de Argentina ante Nigeria

Equipo de La Pintana se coronó campeón en dos categorías del Cheerleaders Classic

Córdova fue protagonista de los memes tras la eliminación de La Roja en el Mundial Sub 20
Con la presencia de los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; y de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; se inauguró este miércoles la octava versión de la Expo Inclusión, evento que reúne a más de 100 empresas, con miles de ofertas laborales para personas con discapacidad y personas mayores.
La feria busca reafirmar su compromiso de "transformar el acceso al empleo en un proceso sostenible y genuino, centrado en generar cambios duraderos en la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad y mayores", en sus dos jornadas que tienen a la Estación Mapocho como escenario.
Según Boccardo, el evento prueba la importancia de seguir fortaleciendo la Ley de Inclusión Laboral y avanzar en un cambio cultural dentro de las empresas: “La inclusión laboral no puede ser solo una obligación legal, sino un compromiso colectivo. Hoy, más de la mitad de las empresas obligadas declara cumplir con la Ley de Inclusión, pero sabemos que aún queda camino por recorrer para alcanzar una contratación efectiva. La meta es que la diversidad esté presente en todos los espacios laborales.
Además de sus dos días en el centro de eventos santiaguino, la Expo Inclusión tiene una versión online, que partió el pasado 6 de octubre y que se extenderá hasta el viernes 10, a través de expoinclusion.cl.

Rodrigo Salinas explica su ausencia en el Tiny Desk de 31 Minutos: "Me echaron por cuma"

Tohá: La izquierda le tiene alergia a la policía, al orden público y a hacer cumplir la ley

Justicia otorgó libertad condicional a Mauricio Ortega, condenado por ataque contra Nabila Rifo
"Promesas al viento": Vodanovic no cree que Matthei sea capaz de crear un millón de empleos

El desempleo tuvo una leve caída entre junio y agosto

Banco Central defendió "robustez" de estudio que vincula alza del salario mínimo con caída del empleo

Ministro Boccardo adelanta cifras de empleo "más alentadoras" para los próximos meses
