El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, abordó en conversación con Lo Que Queda del Día de Radio Cooperativa los desafíos y beneficios de la nueva licencia de conducir digital, cuya implementación ha generado demoras y reclamos en distintos municipios del país.
Esta semana el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Gustavo Alessandri, criticó en Cooperativa que la digitalización de las licencias de conducir, sumado al rezago post pandemia, han causado "una tormenta perfecta" al interior de los municipios.
El secretario de Estado reconoció que la transición ha presentado dificultades, especialmente en la Región Metropolitana (la última en sumarse al sistema), pero enfatizó que se trata de "una transformación necesaria y muy relevante para mejorar la seguridad y la transparencia del proceso".
"Teníamos una licencia muy poco tecnologizada, básicamente un cartón plastificado que se prestaba para fraudes. Con la nueva licencia digital, podemos tener una base de datos unificada y mecanismos que impiden adulteraciones", explicó Muñoz.
El ministro detalló que el nuevo documento incorpora un código QR que permitirá a los fiscalizadores verificar la autenticidad de la licencia, además de ofrecer la posibilidad de descargar una versión digital en el teléfono móvil.
"Si alguien olvida su licencia física, podrá acreditar su autorización para conducir directamente desde su celular", agregó.
Ajustes en marcha junto a los municipios
Muñoz precisó que el proceso de digitalización comenzó en enero y que ya se han entregado cientos de miles de licencias digitales en distintas regiones.
Sin embargo, reconoció que el inicio en la capital "ha tensionado la capacidad de atención de los municipios", por lo que el Ministerio está realizando "ajustes para hacer más eficiente y menos traumática la implementación".
"Estamos trabajando con las municipalidades para reducir los tiempos de espera y asegurar que las personas puedan acceder a su licencia sin mayores dificultades", afirmó.
La autoridad reiteró que la modernización del sistema no solo apunta a mejorar la experiencia de los usuarios, sino también a fortalecer los mecanismos de control y trazabilidad de las licencias de conducir en Chile.
"Este es un paso adelante en materia de seguridad y de servicio público. Vamos a seguir acompañando a los municipios hasta que el sistema funcione con total normalidad", concluyó.