El sistema de contribuciones a las viviendas, que representa la principal fuente de ingresos para los municipios en Chile y constituye el 61% del Fondo Común Municipal según la Tesorería General de la República en 2024, se encuentra en el centro de un intenso debate entre los alcaldes del país.
Las posturas están divididas. Por un lado, algunos alcaldes plantean la necesidad de reformular este impuesto, argumentando que su actual diseño recae fuertemente en los propietarios. En contraste, otros jefes comunales defienden que el sistema debe mantener su lógica redistributiva y solidaria, esencial para apoyar a las comunas más vulnerables.
Ante esta discusión, la Asociación Chilena de Municipalidades (AMUCH) anunció la conformación de una comisión encargada de proponer cambios al sistema.
Desde otra vereda, el equipo económico de Evelyn Matthei -abanderada de Chile Vamos- ha planteado congelar el impuesto y reducirlo "sustancialmente", con foco en los adultos mayores, buscando un equilibrio que asegure los recursos necesarios para el funcionamiento municipal.
Revisa el informe de la periodista Paula Lillo.