NASA actualizó cálculos: Asteroide 2024 YR4 no es una amenaza para la Tierra

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La probabilidad de que golpee nuestro planeta en 2032 se redujo a 0,004%.

El riesgo para la Luna subió, en tanto, a 1,7 puntos.

NASA actualizó cálculos: Asteroide 2024 YR4 no es una amenaza para la Tierra
 ESA

"Aunque ya no tiene un riesgo significativo para la Tierra, el 2024 YR4 dio una oportunidad incalculable para poner a prueba la ciencia de defensa planetaria", destacó la NASA.

Llévatelo:

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) informó que nuevos cálculos redujeron a mínimos estadísticos la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte a la Tierra en el año 2032.

"La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 ha caído al 0,004 por ciento. Se espera que pase de manera segura al lado de la Tierra", indicó dijo la NASA en sus redes sociales.

En un comunicado, detalló que las nuevas observaciones del cuerpo celeste permitieron a los expertos de su Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) calcular modelos más precisos de su trayectoria y comprobar que no tiene un "potencial importante" de impactar en la Tierra a lo largo de todo el próximo siglo.

"Las últimas observaciones han reducido aún más la incertidumbre de su futura trayectoria, y el rango de posibles localizaciones en las que podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 se ha movido aún más lejos de la Tierra", indica la nota.

2024 YR4 ya no es, en consecuencia, una "amenaza significativa" para nuestro planeta, pero tiene un 1,7 por ciento de probabilidad -"muy pequeña"- de golpear la Luna ese 22 de diciembre, en siete años más.

La NASA dijo que seguirá observando al asteroide, entre otras cosas, para obtener información sobre su tamaño con propósitos científicos.

"Aunque ya no tiene un riesgo significativo de impacto para la Tierra, el 2024 YR4 dio una oportunidad incalculable para los expertos de la NASA y sus instituciones asociadas para poner a prueba la ciencia de defensa planetaria y los procesos de notificación", sentenció.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter