Superado el brote de influenza aviar, SAG reanuda compras de pollo brasileño

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Una misión de profesionales del Servicio verificó las estrictas medidas sanitarias implementadas por el Ministerio de Agricultura y Pecuaria del gigante sudamericano.

Esta decisión permitirá la importación de carne, huevos fértiles y aves ornamentales, entre otros productos, reactivando un mercado clave para el consumo nacional.

Superado el brote de influenza aviar, SAG reanuda compras de pollo brasileño
 Archivo

La medida sigue al levantamiento de la restricción impuesta el 16 de mayo por un brote en Río Grande do Sul.

Llévatelo:

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) anunció este sábado la reanudación de las importaciones de productos avícolas desde Brasil, luego de que este país fuera reconocido como libre de influenza aviar altamente patógena (IIAP).

Esta decisión se produce tras el brote que Brasil experimentó en un plantel comercial en Montenegro, Rio Grande do Sulel cual había llevado al cierre de este mercado el 16 de mayo pasado.

La reapertura del mercado brasileño permite la importación a Chile de una amplia variedad de productos avícolas. Esto incluye huevos fértiles y pollitos de un día, huevos fértiles SPF, aves ornamentales, carne de aves de corral (fresca, enfriada o congelada), cabezas y patas comestibles, huevos con cáscara para consumo y productos cárnicos procesados que contengan carne de ave fresca.

Proceso de verificación y próximos pasos

La decisión de levantar la restricción se basó en el informe de una misión de profesionales del SAG que visitó Brasil el 4 de agosto, que verificó las medidas implementadas por el Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) de Brasil.

La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, destacó la rápida y eficiente gestión del SAG, así como la buena comunicación con sus homólogos brasileños, que facilitaron la reapertura de este mercado tan relevante para el consumo nacional.

Se ha avanzado en la evaluación y aprobación de tres compartimentos para establecimientos brasileños que suministran genética avícola a Chile, tras un análisis técnico favorable y verificación in situ por parte del Servicio Agrícola y Ganadero.

Asimismo, se dio comienzo al análisis para trabajar en un proceso recíproco de zonificación sanitaria entre Brasil y Chile para influenza aviar altamente patógena.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter