Webinar abordará la poesía clásica china como base de su identidad cultural
El Instituto Confucio Santo Tomás invita a un nuevo encuentro del ciclo "CHINA +", que en esta ocasión será encabezado por el destacado académico Sun Xintang.

El Instituto Confucio Santo Tomás invita a un nuevo encuentro del ciclo "CHINA +", que en esta ocasión será encabezado por el destacado académico Sun Xintang.
El Instituto Confucio Santo Tomás (ICST) anunció una nueva edición de su ciclo de seminarios virtuales CHINA +, esta vez dedicado a explorar el vínculo profundo entre la poesía clásica y la identidad cultural china.
El evento, titulado "La poesía china clásica en la identidad cultural", se realizará el miércoles 23 de julio a las 19:00 horas, vía Zoom y Facebook Live.
La poesía en China ha sido mucho más que una expresión artística: ha funcionado como un vehículo de sabiduría, sensibilidad estética y cohesión espiritual. Desde los versos del Shijing hasta los poetas de la Dinastía Tang, los poemas han reflejado tanto las emociones individuales como los valores colectivos de la civilización china, integrando el pensamiento confuciano, el misticismo taoísta y la serenidad budista. Esta fusión ha influido durante siglos en cómo se construye la identidad del pueblo chino.
El webinar será encabezado por el destacado sinólogo Sun Xintang, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing y director para América Latina del Centro Mundial de Sinología. También es profesor honorario de la Universidad de Congreso, en Argentina.
Quienes deseen participar por Zoom deben inscribirse previamente en el siguiente enlace https://bit.ly/InscripcionChinaMasLiteratura. También estará disponible para todo público vía Facebook Live en la cuenta oficial del ICST @ConfucioUst.