Mosa y el rechazo del balance 2024: Son movimientos políticos para ensuciar la cancha
"El bloque Vial/Ruiz-Tagle se equivoca cuando acusan a Aníbal Mosa", disparó.

"El bloque Vial/Ruiz-Tagle se equivoca cuando acusan a Aníbal Mosa", disparó.
Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, se refirió al rechazo que sufrió la memoria anual 2024 en la junta de accionistas y lamentó la votación que calificó de movidas opositoras para desestabilizar e incluso tratar de ponerle fin a su liderato de la concesionaria colocolina.
El dirigente señaló que "es muy peligroso estar utilizando este tipo de argumentos técnicos diciendo que se adulteraron números. Eso es incorrecto; es falso".
"Una de las auditoras más grandes del mundo viene auditando a esta institución hace mucho tiempo y me llama profundamente la atención. No hemos recibido ninguna notificación de la CMF u otro organismo", sumó.
Aníbal Mosa descarta irregularidades en los estados financieros “Es falso que se adulteraron números” asegura el presidente de BYN. @Cooperativa #CooperativaDeportes pic.twitter.com/TqWrLNuwEF
— Rodrigo Gomez Flores (@rodrigogomezf) April 28, 2025
La postura de Mosa fue clara: "No tiene mucha explicación. Estos son movimientos políticos que buscan llevar incertidumbre, ensuciar la cancha. Creo que a ellos no les gustó la decisión que tomó el Club Social de apoyarme".
"Es irresponsable echarle manos a situaciones como esta para enredar el campo", agregó junto con destacar que ya están enfrentando problemas como la tragedia e incidentes ante Fortaleza y el proyecto estadio.
"Me parece demasiado miope la visión que está teniendo una parte de este directorio", indicó. Luego, expuso que "el bloque Vial/Ruiz-Tagle se equivoca cuando acusan a Aníbal Mosa en la prensa".
"Yo actúo como presidente de la institución, si quieren recriminarme algo tienen que hacerlo bajo ese prisma y no solo a mí, también al gerente general, a los auditores y los otros cuatro directores que aprobaron", apuntó.
"Aquí la aguja la mueven dos o tres accionistas mayoritarios que están del otro bloque, que son los que rechazaron este informe de nuestros auditores", expuso.
Mosa declaró que ya está en diálogo con sus asesores legales y remarcó: "Los estados financieros de esta institución están en orden, conformes a las normas legales. Estamos muy tranquilos, nuestros auditores tienen plena confianza".
Finalmente, abordó el arriendo del estadio para conciertos, elemento que desató el conflicto sobre el balance: "Ese contrato se firmó en el mes de agosto; por ende, salió en la FECU que se aprobó en septiembre. Ahí ya habían entrado esos millones y fue aprobada por unanimidad, así que me extraña que después de unos meses se venga a decir que no estaba en regla, cuando ellos siempre estuvieron al tanto de lo que estábamos haciendo y aprobaron".