Alvarez: Cuando los partidos están programados hay que aceptarlo, prepararse y ganar

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El DT se refirió al cruce con Lanús y al posterior clásico con la UC.

Alvarez: Cuando los partidos están programados hay que aceptarlo, prepararse y ganar
Llévatelo:

El técnico de Universidad de Chile, Gustavo Alvarez, zanjó la polémica por el apretado calendario y fue tajante al señalar que el equipo asumirá el desafío de enfrentar a Lanús por la Copa Sudamericana y a Universidad Católica en el clásico universitario en menos de 72 horas.

"Hay que ser bien claros y tengo un lugar determinante: Mientras los partidos están en programación uno puede opinar, dar puntos de vista. Ahora, cuando los partidos están programados hay que aceptarlos, prepararse y ganar. Es lo que vamos a hacer este domingo", avisó.

Aunque la U intentó sin éxito postergar el clásico para tener más descanso antes de su viaje a Argentina, dejó claro que la prioridad ahora es el duelo de este jueves en el Estadio Nacional.

"Estamos cien por ciento en Lanús. Como conductor de grupo tengo una planificación, no puedo decir que no veo a Católica y cuando termine el partido con Lanús ir desde cero. Uno analiza que tenemos seis partidos, contra quién vamos a jugar, pero la prioridad y enfoque es cien por ciento Lanús, sé que después tenemos un partido con Católica, que mientras no estuvo programado uno puede opinar, cuando está programado hay que aceptar, prepararse y ganarlo. Eso es lo que vamos a hacer", insistió.

El entrenador aseguró que el plantel llega en buenas condiciones físicas tras una semana larga de trabajo, recuperando a casi todos sus jugadores a excepción de Nicolás Fernández, quien "está con una molestia" pero se espera que esté disponible para el domingo.

Sobre el rival de Copa Sudamericana, el DT se mostró tranquilo: "Trabajamos con tranquilidad, sabemos al rival que vamos a enfrentar. Considero que somos un equipo con ritmo y llegamos bastante parejos con Lanús".

Igualmente, habló sobre lo referido a la ausencia de público en el choque en Ñuñoa: "Vamos a jugar una final como si el estadio estuviera lleno para darle una alegría a la gente de la U (...) nos preparamos para jugar como si el estadio estuviera lleno",

El DT también se refirió al reencuentro con su compatriota Mauricio Pellegrino, técnico de Lanús, con quien ya se enfrentó en Argentina y Chile, aunque descartó que el conocimiento mutuo sea una ventaja.

Finalmente, reforzó la confianza en su propuesta de juego, asegurando que "los problemas defensivos nunca fueron un gran problema" y que el equipo se destaca por ser "controlador de los trámites".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter