Sigue haciendo historia: Bárbara Hernández ingresará al Salón de la Fama Internacional
Será la primera persona chilena en lograr este honor.
Será la primera persona chilena en lograr este honor.
La nadadora extrema Bárbara Hernández, conocida mundialmente como "La Sirena de Hielo", acaba de convertirse en la primera persona chilena en ingresar al Salón de la Fama de la Natación Internacional (International Marathon Swimming Hall of Fame, IMSHOF).
El reconocimiento, que distingue a los nadadores más destacados del mundo en aguas abiertas y nado de maratón, la incorpora oficialmente como "Nadadora de Honor", categoría reservada para deportistas con más de una década de trayectoria, hazañas de ultra distancia y una contribución significativa al desarrollo del deporte en sus países.
La ceremonia oficial se realizará en mayo de 2026 en San Diego, California, donde Hernández recibirá su placa y será incorporada oficialmente al registro histórico de la IMSHOF, considerado el máximo honor que puede recibir un atleta de aguas abiertas.
Con este reconocimiento, Bárbara Hernández se convierte en la séptima mujer latinoamericana en ingresar al Salón de la Fama de la Natación Internacional, sumándose a un grupo selecto integrado por las argentinas Lilian Harrison y Pilar Geijo, las brasileñas Poliana Okimoto y Ana Marcela Cunha, la mexicana Nora Toledano y la paraguaya María Dígna Ezcurra de Ortellado.
¿Cuál es la trayectoria de Bárbara Hernández, la "Sirena de Hielo"?
Hernández, sicóloga de 39 años ha dedicado más de una década a la natación extrema y 23 años en Aguas Abiertas, con logros que la han posicionado como una de las mejores del mundo en su disciplina: ha completado los cruces de los siete mares, la Triple Corona de la natación de aguas abiertas y, en julio de 2025, realizó un doble cruce del Canal de La Mancha, uno de los desafíos más exigentes del planeta, entre otros.
El comité internacional valoró no solo sus marcas deportivas, sino también su consistencia, influencia y liderazgo en el desarrollo del nado de aguas abiertas en Chile y el mundo.