El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá el próximo martes al primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca para iniciar la negociación de los aranceles a Canadá y la nueva relación bilateral entre los dos países.
En su primera rueda de prensa desde que el lunes ganó las elecciones generales, Carney reveló la fecha de la cita y añadió que espera tener una reunión "difícil pero constructiva" con el mandatario estadounidense.
El líder canadiense reconoció que las negociaciones serán "complejas" y que no espera "humo blanco" de la reunión.
"Nuestro enfoque será tanto en las presiones comerciales inmediatas y la futura más amplia relación económica y de seguridad entre nuestras dos naciones soberanas. Luchares por obtener el mejor acuerdo para Canadá. Nos tomaremos todo el tiempo que sea necesario para hacerlo", explicó Carney.
"Y de forma paralela, fortaleceremos nuestras relaciones con socios comerciales fiables y aliados", añadió.
El primer ministro canadiense, aunque rechazó ofrecer más detalles sobre su estrategia, sí indicó que Estados Unidos se ha tomado con seriedad la negociación a la vista del calibre de los integrantes del equipo de Trump que participarán y "el tiempo reservado" para la reunión.
"Para nosotros la cuestión es alcanzar un acuerdo que sea una victoria para EE.UU. y Canadá en un mundo que es cada vez más dividido y peligroso. Una de las cuestiones es si en sectores estratégicos para EE.UU. y Canadá queremos cooperar (como en minerales crítico, el automóvil o la energía) o queremos dividir el mercado norteamericano", explicó.
"En estos momentos eso no es claro. La segunda opción desde luego no es una buen elección. Pero si (Trump) decide que es lo que quiere hacer, Canadá tiene otras opciones", concluyó.
El nuevo Gobierno canadiense tomará posesión de sus cargos en la semana del 12 de mayo, y el 27 de mayo, el rey Carlos III de Inglaterra, que es el jefe de Estado de Canadá, leerá en el Parlamento el llamado Discurso del Trono que detallará las prioridades del Ejecutivo.
Trump dice que los magnates de internet ahora le "besan el culo"
Por su parte, Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que, si los jóvenes quieren llegar lejos, deben "romper el sistema" y puso como ejemplo de sus logros el que los magnates de internet ahora le "besan el culo".
"Si ven a esta gente de internet, conozco a muchos de ellos. Elon (Musk) es fantástico, pero ahora los conozco a todos. Me odiaban en mi primer mandato y ahora me besan el culo. Es impresionante, de verdad. Aunque ahora es mucho mejor", indicó el mandatario.
Trump resaltó la importancia de valores conservadores en un discurso en la Universidad de Alabama en contraste con los de la Universidad de Harvard, a la que ha atacado por defender la diversidad de opiniones y a la que ha congelado más de 2.000 millones de dólares en fondos federales.
"Creemos en la libertad y la familia. En Dios y la Patria. Celebramos nuestra Constitución y veneramos nuestra Biblia y saludamos nuestra bandera", indicó Trump ante más de 30.000 graduados de la Universidad de Alabama, a lo que también dijo que hay que rendir honores a la Policía y no permitir que los hombres participen en competiciones de mujeres, una política central de su mandato orientada en excluir a las personas transgénero.
Trump aseguró que el futuro no lo escribirán los "Carmersí de Harvard" (Harvard Crimson), sino la "Marea Carmesí" (Crimson Tide), lema de la Universidad de Alabama, uno de los estados más conservadores y con el voto más dividido racialmente del país.
El presidente, que rememoró sus comienzos como promotor inmobiliario en su juventud, dijo que para llegar lejos en este mundo hay que aprender a "romper el sistema".