"Representa todo lo que yo rechazo" y "pareciera pretender ser un nuevo emperador" son dos críticas públicas que ha formulado el Presidente Gabriel Boric respecto de Donald Trump en medio de su visita oficial a India, y en paralelo al inicio formal de la "guerra comercial" impulsada por el Gobierno de Estados Unidos.
"El tono de las relaciones es muy importante y -más allá de las opiniones políticas o de ciertos gustos que uno se puede dar- el bienestar, el bien común de los países es lo que está en juego, así que hay que ser muy cauto en las declaraciones", reaccionó, en El Diario de Cooperativa, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Jorge Riesco.
El dirigente gremial advirtió que, en Chile, "no podemos quedarnos tranquilos por que sólo tengamos un 10 por ciento (de aranceles) y que el cobre, la madera y otros minerales pudieran haber quedado liberados" de momento. Si bien el anuncio del miércoles en la Casa Blanca trazó este panorama, próximamente podría haber una revisión que golpeara más duramente a los productos y a los intereses nacionales.
En este contexto, la Cancillería debe permanecer "vigilante" y en diálogo constante con Washington, y desde el mundo productivo hay que estar listos para responder a "la demanda de cobre y de otros minerales estratégicos para la descarbonización, que no va a decrecer, (sino) se va a mantener (a futuro)", apuntó el líder de la Sonami.