Codelco: "Desconocemos las medidas que se tomarán" tras anuncio de aranceles al cobre

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"No está claro si esa tarifa se aplicará a todos los productos, ni tampoco si habrá excepciones a países como el nuestro", dijo Máximo Pacheco, presidente de la minera estatal.

La presidenta de Sofofa, Rosario Navarro, advirtió que la medida "podría marcar un empeoramiento sustantivo para las condiciones comerciales de Chile y EE.UU.".

Codelco:
 ATON (referencial)

A pesar del anuncio, el presidente de Codelco señaló: "Somos y seguiremos siendo un proveedor seguro y confiable, por lo que estamos muy tranquilos".

Llévatelo:

El presidente de la estatal Codelco, Máximo Pacheco, reaccionó al anuncio de imponer un arancel del 50% a la importación de cobre por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, y señaló que todavía no se pueden sacar conclusiones, puesto que aún se desconocen "las medidas exactas que se tomarán".

"Hasta ahora no ha existido una comunicación oficial de Estados Unidos, por lo cual desconocemos las medidas exactas que tomará; no está claro, por ejemplo, si esa tarifa se aplicará a todos los productos de cobre, incluidos los cátodos, ni sabemos si habrá excepciones a algunos países como el nuestro", puntualizó Pacheco.

"Lo único claro es que la demanda de cobre se está incrementando a tasas de 3% a nivel global este 2025, mientras que la producción no está creciendo", advirtió.

En ese sentido, el presidente de la minera estatal aseguró que tanto EE.UU. como el mundo "necesitarán cada día más cobre para enfrentar la transición energética y Codelco, como la mayor productora a nivel mundial, somos y seguiremos siendo un proveedor seguro y confiable, por lo que estamos muy tranquilos".

Sofofa llama a la "unidad nacional"

Rosario Navarro, presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), también reaccionó al anuncio del mandatario estadounidense e hizo un llamado para que prime "el pragmatismo, la prudencia y la unidad nacional".

"Resulta fundamental evaluar los impactos de este anuncio una vez que se cuente con sus detalles, el que podría marcar un empeoramiento sustantivo para las condiciones comerciales de Chile y su principal exportación a los EE.UU., el cobre, cercana a los 6.000 millones de dólares anuales, que se suma al 10% de arancel sobre otros productos que representan comercio por casi 7.000 dólares", aseveró la dirigente.

Por lo anterior, Navarro puntualizó: "Hoy más que nunca importa desplegarnos estratégicamente para defender nuestros intereses y convencer a Washington de que Chile puede ser un socio clave, en el marco de una agenda integral".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter